
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
En cambio, en el listado emitido por el Gobierno si figuran las vecinas ciudades de Ensenada y La Plata.
Nacionales29/03/2021El Gobierno nacional definió este domingo cuáles son los 45 distritos "de riesgo", pertenecientes a 13 provincias, en los que las autoridades locales deberán tomar medidas para limitar la circulación -y las actividades comerciales- en horario nocturno.
La mayoría de las localidades son de la provincia de Buenos Aires: Avellaneda, Berazategui, Campana, Cañuelas, Chivilcoy, Ensenada, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General Alvarado, General San Martín, Hurlingham, José C. Paz, La Plata, Lanús, Malvinas Argentinas, Morón, Necochea, Olavarría, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Trenque Lauquen, y Vicente López.
Pero también hay zonas apuntadas de otras 12 provincias: Mayor Luis J. Fontana (Chaco); Tercero Arriba (Córdoba); Goya (Corrientes); Colón (Entre Ríos); Luján de Cuyo (Mendoza); Montecarlo (Misiones); San Juan capital (San Juan); Deseado (Santa Cruz); Castellanos, Constitución, Rosario, San Lorenzo y San Martin (Santa Fe); Santiago del Estero capital (Santiago del Estero); San Miguel de Tucumán, Lules, Tafí Viejo y Yerba Buena (Tucumán).
Todos esos departamentos han sufrido, según los datos que maneja el gobierno nacional, el crecimiento de los dos parámetros que se utilizan para definir la situación epidemiológica: "razón" e "incidencia".
Por lo tanto, se facultó "a las autoridades locales para que apliquen medidas para disminuir los contactos, priorizando la limitación de la circulación nocturna y manteniendo el cumplimiento de los protocolos vigentes".
Según la explicación oficial, la razón es una variable que se torna preocupante cuando el cociente (resultado de dividir) entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, es superior a 1,20.
La incidencia, en cambio, cuando el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100 mil habitantes, es superior a 150. Los 45 distritos que catalogó como "de riesgo" el Gobierno superan ambos indicadores.
En ese sentido, las autoridades nacionales recomiendan tomar medidas a los municipios y referentes locales, debido a que "las reuniones nocturnas en espacios cerrados o abiertos, con escaso distanciamiento, aumentan el nivel de riesgo frente al COVID-19", según difundieron. Además, alertaron: "Esta situación puede ser agravada por el consumo de alcohol porque relaja el cumplimiento de las recomendaciones de prevención".
Por otro lado, se advirtió que Ciudad de Buenos Aires, Ciudad de Córdoba, Ciudad de Corrientes y Posadas mantienen la variable razón estable, pero con una incidencia alta y, siendo grandes urbes, deberían implementar también medidas intensivas, localizadas y transitorias, teniendo en cuenta las actividades definidas como alto, mediano y bajo riesgo.
Todo esto se definió en medio de un preocupante aumento de los casos diarios en el país, al que varios infectólogos identifican como "la segunda ola", y de la llegada de las nuevas variantes del virus, de las cuales ya se han detectado 45 casos: 28 de la variante del Reino Unido (Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Tucumán) y 17 de la variante Manaos (Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Santiago del Estero).
Estas medidas se suman así a la suspensión de vuelos, el refuerzo del control en la frontera y el cumplimiento del aislamiento por parte de quienes ingresan al país.
Según detallaron fuentes oficiales, el Ministerio de Seguridad brindará cooperación para realizar controles de rutas, vías de acceso, espacios públicos y demás lugares estratégicos, con el fin de ayudar a garantizar el cumplimiento de las medidas, a petición de los gobernadores y las gobernadoras.
Finalmente, el Gobierno nacional destacó la importancia de continuar llevando adelante las medidas básicas de cuidado, que son la distancia de dos metros, utilizar tapaboca, mantener la higiene de las manos, realizar las actividades al aire libre o en ambientes aislados, la consulta precoz ante síntomas, evitar el contacto con otras personas y cumplir el aislamiento en caso de ser contacto estrecho de un caso.
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años: también fue atrapado uno de sus laderos, Matías Ozorio
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El vehículo se hallaba estacionado en estado de abandono y correspondía con la denuncia por hurto automotor fechada el 10 de octubre en la Comisaría Segunda de Ensenada.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.