
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
De esta manera, se volverá al funcionamiento previo al inicio de la pandemia del coronavirus. Las excepciones a la regla anterior son el cobro de haberes y salarios.
Nacionales02/04/2021Este jueves 1 de abril dejó de tener vigencia la gratuidad para retirar hasta $15.000, por día y por cuenta de los cajeros automáticos, sin importar a qué banco y a qué red (Banelco o Red Link) pertenece el cliente.
Así, se pone fin a una de las medidas que el Banco Central estableció para facilitar la distribución del efectivo durante la pandemia del coronavirus y sus restricciones.
El esquema de excepción estuvo vigente desde el 20 de marzo de 2020, fecha a partir de la cual comenzó a regir el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), que se extendió por más de 200 días. De esta manera, se volverá al funcionamiento previo a la pandemia.
En este contexto, la forma más segura de no pagar comisiones por extraer efectivo es utilizar únicamente los cajeros del banco donde está radicada la cuenta del cliente. Las entidades financieras no cobran esos costos para operar con los cajeros propios, ya sea en la misma sucursal del cliente o en cualquier otra del mismo banco.
En tanto, vale mencionar que se cobran comisiones cuando se usa un ATM de otro banco. Ese cargo, además, será más alto si se utiliza un puesto de otra institución y de una red distinta a la propia. De manera que quienes tengan cuenta en un banco de Red Link pagarán una comisión cuando usen un cajero de otro banco de Red Link y un costo mayor si utilizan uno de la red Banelco.
Entre los principales bancos, los costos por usar cajeros automáticos de otra entidad de la misma red y de otro banco de distinta red pueden mencionarse los casos de Nación ($114,23 y $142,78); Galicia ($80 y $95); Macro ($101,04 y $108,90); Santander ($75,52 y $93,21); BBVA ($61,71 y $72,60); Provincia ($ 43 y $49); Comafi ($78,65 y $93,17); Itaú ($62,65 y $73,41); Ciudad ($71,60 y $82,48) y Credicoop ($53,24 y $61,71), entre otros.
En tanto, las excepciones a la regla anterior son el cobro de haberes y salarios, que desde hace muchos años es gratuito. Por eso, podrán retirar dinero de cualquier cajero automático sin costo, independientemente del banco y a qué red pertenece, aquellos que tienen una cuenta sueldo en la que reciben su sueldo o tienen una cuenta previsional, aquella en la que la Anses o cualquier otra entidad de la seguridad social deposita jubilaciones, pensiones o planes sociales, incluyendo la Asignación Universal por Hijo (AUH).
(FUENTE: DIARIO HOY)
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La Municipalidad de Berisso, a través de la Dirección de Cultura, informa a la comunidad sobre las próximas actividades que se llevarán a cabo en Casa de Culturas, Av. Montevideo e/10 y 11.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.