Milei lo hizo: en una elección histórica, el presidente le puso el último clavo al cajón del kirchnerismo

Con más del 92% de las mesas escrutadas, el partido de Javier Milei se impuso ante Fuerza Patria por más de 15 puntos, juntó casi 9 millones de votos contra 6.800.000 votos del Frente Patria.

Nacionales27/10/2025Berisso YaBerisso Ya
Milei
Milei lo hizo: el presidente le puso el último clavo al cajón del kirchnerismo.

Con más del 92% de las mesas escrutadas, el partido de Javier Milei se impuso ante Fuerza Patria por más de 15 puntos, juntó casi 9 millones de votos contra 6.800.000 votos del Frente Patria. 

La participacion del electorado habilitado para sufragar fue de 67,8%, las autoridades estatales destacaron el funcionamiento de la boleta única de papel.

La Libertad Avanza se quedó con un total de 64 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. El partido de Milei ganó en: Antártida Argentina, Tierra del Fuego, Chubut, Rio Negro, Buenos Aires, Buenos Aires (CABA), Córdoba, Santa Fe, Entre Rios, Misiones, Mendoza, Misiones, Jujuy, Salta, Neuquen, La Rioja, Chaco, y San Luis. 

El discurso del presidente

El presidente Javier Milei habló desde el búnker de La Libertad Avanza y calificó de “histórico” el triunfo de su espacio en las elecciones legislativas nacionales. “Hoy comienza la construcción de la Argentina grande. El pueblo decidió dejar atrás cien años de decadencia y seguir en el camino de la libertad”, afirmó.

Milei sostuvo que el próximo será “el Congreso más reformista de la historia argentina” y remarcó que en los próximos dos años buscará afianzar ese rumbo. “Estamos enfocados en llevar adelante las reformas necesarias para hacer grande a la Argentina nuevamente”, señaló.

El mandatario lanzó además un mensaje de diálogo hacia las provincias: “Queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores a discutir en conjunto estos acuerdos. Ahora sí vamos a poder poner en leyes las consignas del Pacto de Mayo”.

Finalmente, Milei habló de una “oportunidad histórica e irrepetible” y llamó a dejar de lado los intereses partidarios. “Tenemos la responsabilidad de trabajar en conjunto con todas las fuerzas con las que tengamos puntos de acuerdo, para aprobar los cambios que la Argentina pide a gritos hace tantos años”, concluyó.

Te puede interesar
LO MÁS VISTO