
Se comunicó que el viernes 24 habrá recolección normal y el viernes 25 no habrá servicio.

Se comunicó que el viernes 24 habrá recolección normal y el viernes 25 no habrá servicio.

Esta jornada se dará en el marco el marco de las celebraciones por las Fiestas Patronales, en conmemoración a la Virgen María Auxiliadora de Berisso.

En ese sentido, el jueves 28 y sábado 30 de marzo y lunes 1 de abril, el servicio funcionará normalmente.

Tampoco funcionarán las sucursales de Banco Provincia de Buenos Aires.

En ese sentido, el martes 24, se realizará el servicio de manera normal; mientras que el día 25 de mayo no se procederá a la recolección de residuos.

La medida se tomó en el marco de las celebraciones por el año nuevo. Del mismo modo se estableció Asueto Administrativo total para el sábado 1 de enero.

Día no laborable y feriado nacional por el Día de la Declaración de la Independencia.

Este lunes 24 se prestará de manera normal, mientras que el martes 25 no habrá recolección.

En el marco de las celebraciones de las Fiestas Patronales en conmemoración de la Patrona de la ciudad, Virgen María Auxiliadora.

Mañana se otorgará asueto administrativo para el personal femenino de las distintas dependencias municipales.

En este sentido, desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se comunicó que el lunes 7 se prestará de manera normal, mientras que el martes 8 no habrá recolección.

El próximo día marcado en rojo en el calendario es el lunes 23 de marzo, que antecede al 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Se trata de uno de los tres feriados puente previstos para 2020 .

El mismo rige a partir de las 12:00 horas. En tanto el martes 31 de diciembre y miércoles 1 de enero de 2020, se decretaron días no laborables.

En tanto, los días martes 24, miércoles 25, martes 31 de diciembre y miércoles 1 de enero de 2020, se decretaron días no laborables.

Es en el marco de "Día del Trabajador Municipal" que se celebra en conmemoración a cuando se constituyó la Confederación de Obreros Y Empleados Municipales de la República Argentina, en el año 1959.

La fecha recuerda el día en que se creó la Asociación La Bancaria, el gremio del sector, en 1924. Durante la jornada se limitará la posibilidad de operaciones, ¿qué se podrá hacer y que no?

Se prestará el servicio de recolección de residuos habituales solo en el Casco Urbano, mientras que en las Delegaciones municipales I y II, el mismo no se efectuará.

La medida se da en el marco del Día del Trabajador del Estado.

El mismo no alcanza a las instituciones educativas del distrito, las cuales deberán desarrollar su actividad de manera normal.

Con respecto a la recolección de residuos, este se brindará de manera normal los días sábado 22 y el lunes 24, no así el martes 25.

Según se informó, no habrá servicio de recolección de residuos habituales.

Desde el área de Servicios Públicos se adelantó que habrá recolección de residuos habituales.

Es debido al Día del Trabajador Municipal que se celebra cada día 8 de ese mismo mes.

Desde el área de Servicios Públicos se adelantó que habrá recolección de residuos durante esa jornada, al igual que durante el día sábado 13.

Con más del 92% de las mesas escrutadas, el partido de Javier Milei se impuso ante Fuerza Patria por más de 15 puntos, juntó casi 9 millones de votos contra 6.800.000 votos del Frente Patria.

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

Según el testimonio de la dueña, una joven de 31 años, el ladrón -vestido con pantalón negro, buzo claro con capucha y gorra roja- ingresó al local y escapó con la caja registradora, que contenía dinero en efectivo que era parte de la recaudación de la jornada.

La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.