
El programa busca mejorar las condiciones de trabajo de quienes producen y venden en espacios autogestivos, especialmente en ferias.
La misma se realizó de forma presencial, al aire libre, debido a los problemas de conectividad de los trabajadores y trabajadoras del espacio.
Locales05/05/2021Continúa la Capacitación de la Ley Micaela promulgada el 10 de enero de 2019 y que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública.
En esta oportunidad, el encuentro estuvo destinado para el personal de la Delegación Municipal Zona I, ubicada en Avenida 122 y 76. La misma se realizó de forma presencial, al aire libre, debido a los problemas de conectividad de los trabajadores y trabajadoras del espacio.
La Ley 27.499, propone lograr su plena implementación a través de procesos de formación integral, los cuales aporten a la adquisición de herramientas que permitan identificar las desigualdades de género y elaborar estrategias para su erradicación.
Respecto de la capacitación, a la cual se adhirieron todas las provincias y aproximadamente 500 municipios, la directora de Género, Mujer y Diversidad Marina Peñalba, sostuvo: "hasta el momento a nivel local alcanzamos la capacitación del 10% de los trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad".
"Hoy citamos a un grupo de trabajadores y trabajadoras para seguir con las capacitaciones, en esta oportunidad la realizamos al aire libre, nos vamos adaptando a las necesidades de cada espacio, en esta zona tenían muchos problemas de conectividad, así que respetando el protocolo lo hicimos de forma presencial", detalló Peñalba.
Por su parte, el delegado Municipal Zona I, Maximiliano Alí, explicó "Cuando recibimos la propuesta del área de Género enseguida nos pusimos en contacto con los trabajadores y trabajadoras de acá y pusimos una fecha enseguida ya que hubo una gran aceptación".
El programa busca mejorar las condiciones de trabajo de quienes producen y venden en espacios autogestivos, especialmente en ferias.
La colisión fue entre un automóvil Chevrolet Vectra y una motocicleta Honda Wave.
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Quienes deseen confeccionar su convenio podrán realizarlo de manera remota escribiendo por correo electrónico a [email protected] o a [email protected], o por WhatsApp a través de 221 464-5569 o 464-5570.
La dueña del animal señaló que no ven al equino desde principios de esta semana y sospecha que se lo robaron.
Un hombre denunció ante la policía ser propietario de un terreno de las calles 150 entre 19 y 20, y que encontró alrededor de 30 equinos en su interior sin su permiso correspondiente.
De acuerdo a lo informado, la víctima fatal fue identificada como Leonardo Román Ruarte, de 44 años y domiciliado en la zona de 124 entre 65 y 66.
La colisión fue entre un automóvil Chevrolet Vectra y una motocicleta Honda Wave.