
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
Cada kit contiene 2 conos de 1,20 mts, 6 conos de 70 cm, 10 chalecos refractarios, 2 bastones lumínicos, 4 balizas y dos vallas de señalización, y el alcoholímetro, que sirve para detectar alcoholemias positiva
Locales15/05/2021El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi recibió en su despacho al subsecretario de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Alejo Supply, quien hizo entrega al jefe comunal, de un alcoholímetro y material de seguridad vial para la realización de controles y operativos en el Municipio. En tal ocasión, firmaron la adhesión al Plan Integral de Seguridad Vial que lleva adelante la Provincia. De la reunión participaron la secretaria de Gobierno, Aldana Iovanovich y el director de Seguridad Vial y Ciudadanía, Federico Ruiz.
La entrega de estos elementos, se realiza en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial firmado con más de 100 municipios bonaerenses. El kit contiene 2 conos de 1,20 mts, 6 conos de 70 cm, 10 chalecos refractarios, 2 bastones lumínicos, 4 balizas y dos vallas de señalización, y el alcoholímetro, que sirve para detectar alcoholemias positivas.
Luego del encuentro en el despacho del intendente, los funcionarios se acercaron a la intersección de la Avenida Montevideo y calle 4 donde se estaba llevando adelante un operativo de control de manera conjunta entre el Municipio, la Subsecretaría y la Policía.
Al respecto el intendente Fabián Cagliardi señaló: "Recibimos a un compañero, Alejo (Supply) siempre está pendiente de nuestra ciudad al igual que el Gobernador. Hoy nos ha traído un alcoholímetro y un kit de seguridad vial para poder trabajar. Además, estamos haciendo un operativo en conjunto en estos momentos, y planeamos futuros operativos para el ordenamiento de la ciudad".
Durante el encuentro, los funcionarios pudieron dialogar, además, sobre la situación del Puerto y el ingreso y circulación de camiones "y todo lo que viene planeando Axel Kicillof en manera regional, como la Ruta 6 y la continuación de la Autopista".
Por su parte, el subsecretario de Transporte Bonaerense Alejo Supply expresó: "Quiero agradecerle a Fabián que nos recibió, para mí es un amigo. Desde la Provincia, entendemos que debemos acompañar a todas las gestiones, principalmente a las gestiones nuevas, sobre todo a los distritos que han quedado tan golpeados como el caso de Berisso luego de la última gestión". "Queremos potenciar a nivel provincial la posibilidad de dotar de equipamiento y elementos a los municipios para que puedan trabajar en materia de seguridad vial, como hacemos en esta ciudad" destacó Supply.
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
Cada una de las colectividades se lucirán con sus trajes típicos, bailes y todo el color. Luego, a partir de las 18.00 horas, continúan los festivales en la Carpa de Av. Montevideo entre 10 y 11.
Los trabajos comprenden el sector delimitado entre las calles 7 y 11 y entre 137 y 142
La Fiesta Provincial del Inmigrante llega a su fin en Berisso y lo hará de la mano del evento más esperado. El último tramo de los festejos iniciará el viernes.
Las primeras versiones indican que el hombre de 50 años viajaba sobre una tolva y se accidentó cuando intentó correr un cable eléctrico.
En la tarde de este lunes se vivieron momentos de tensión en la estación de servicio Puma, ubicada en la intersección de 18 y 162.
Las primeras versiones indican que el hombre de 50 años viajaba sobre una tolva y se accidentó cuando intentó correr un cable eléctrico.
El implicado fue aprehendido en su domicilio de en calle 15, entre 152 y 152 Norte
El hecho ocurrió en las calles 129 entre 88 y 89.
Este miércoles apareció la menor de 17 años que era intensamente buscada en La Plata y la región
Ante esta situación, efectivos policiales se dirigieron al domicilio ubicado en calle 169 entre 2 y 3, donde localizaron a la acusada y concretaron su detención sin incidentes.
Cada una de las colectividades se lucirán con sus trajes típicos, bailes y todo el color. Luego, a partir de las 18.00 horas, continúan los festivales en la Carpa de Av. Montevideo entre 10 y 11.