
En las mismas, se realizarán testeos rápidos de VIH y sífilis, y hepatitis.
Las principales medidas preventivas que deben tenerse en cuenta para evitar la intoxicación con este gas son: el control de las instalaciones de gas y la ventilación de los ambientes durante la época invernal.
Salud17/05/2021
Berisso Ya
Ante la llegada de los primeros fríos, desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Berisso, se recuerda a la población, cuáles son las recomendaciones establecidas desde el Ministerio de Salud de la Nación para evitar intoxicaciones por inhalación de monóxido de carbono.
El monóxido de carbono es un gas venenoso, sin color ni olor, conocido como "el asesino invisible", que se produce por la combustión incompleta del carbono presente en materiales tales como leña, carbón de leña, gas, kerosene, alcohol, gas oil y nafta. Su inhalación provoca que se reemplace el oxígeno en el torrente sanguíneo con la consecuente falta de oxígeno, dañando el corazón, el cerebro y otras partes del cuerpo.
Las principales medidas preventivas que deben tenerse en cuenta para evitar la intoxicación con este gas son: el control de las instalaciones de gas y la ventilación de los ambientes durante la época invernal.
Los síntomas que suelen aparecer en el organismo son: dolor de cabeza; náuseas o vómitos; mareos, acompañados de cansancio; letargo o confusión; desmayo o pérdida de conocimiento; alteraciones visuales; convulsiones. En algunos casos suele confundirse con otras patologías como una intoxicación alimentaria, un cuadro gripal, un problema neurológico o cardíaco.
Las personas que tienen mayor riesgo de intoxicación son los niños pequeños, los adultos mayores, las personas con enfermedades cardíacas y/o pulmonares, los fumadores y las personas que habitan en zonas de gran altitud.
En caso de sospechar estar sufriendo intoxicación por monóxido de carbono, se aconseja: abrir ventanas y puertas; salir a tomar aire fresco inmediatamente; apagar los artefactos de gas; concurrir con urgencia a un centro de salud u hospital y/o comunicarse inmediatamente con un servicio de emergencias médicas.

En las mismas, se realizarán testeos rápidos de VIH y sífilis, y hepatitis.

Los equipos permitirán realizar ecografías de control y, en una segunda etapa, ecografías de baja complejidad.

Se implementará vacunación antirrábica; desparasitación y control antisárnico.

Durante la propuesta, se estarán efectuando acciones de Vacunación del calendario, Testeos VIH y Sífilis, Nutrición, Odontología, Seguridad alimentaria (bromatología), y Salud mental y Consumos Problemáticos

Desde el área, se solicita a los padres y las madres que lleven a sus hijos e hijas a vacunar, que se acerquen con la libreta sanitaria.

En el marco de una tradición de más de 25 años, se lleva a cabo una nueva edición de la Semana de la Salud Bucal, promovida por la Facultad de Odontología de la UNLP.

El berissense rememoró sus comienzo en el predio albirrojo y le dedicó unas palabras a quienes confiaron en él

Azul Lamoglie asumió hace un mes al frente del Juzgado de Faltas N° 1 de Berisso.

El documento en el que se ampara la AFA para sancionar al conjunto albirrojo es el Boletín N°6625, cuya fecha data del 12 de febrero del 2025, pero cuando se ingresa a los detalles del PDF se observa que fue creado el 23 de noviembre a las 19:21, en pleno encuentro entre el “Pincha” y Rosario Central.

Los trabajadores de Acerías Berisso continúan exigiendo el pago de salarios e indemnizaciones, mientras la empresa indicó que presentará la quiebra.

El presidente de la AFA atraviesa su peor momento: la Sur Finanzas, empresa vinculada a él, fue denunciada por la Dirección General Impositiva (DGI) por maniobras de lavado de dinero y evasión fiscal por más de 818.000 millones de pesos.

El sábado 29 a las 17:00hs se realizará la Fiesta en el Parque Cívico con patio gastronómico, feria de artesanos provincianos y espectáculos en vivo con artistas locales, en Av. Montevideo e/ 10 y 11).