
Comenzó la construcción de los tres Playones Deportivos: ¿inversión o plata tirada?
En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.
El proyecto comprende una modificación del trayecto del Ramal B por 64.
Locales27/05/2021
Berisso Ya
El intendente de Berisso Fabián Cagliardi se reunió en su despacho con el Subsecretario de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Alejo Supply y con el gerente general - Unión Platense S.R.L., Nicolás Corbelli para anunciar oficialmente la incorporación, a partir del 24 de junio próximo, de nuevos recorridos de la Línea 214 de transporte público, por la calle 8.
De esta forma, dando continuidad a un proyecto que el mismo Cagliardi presentó en octubre de 2018, cuando fuera concejal del bloque PJ-Unidad Ciudadana, se concreta una medida que permitirá que vecinos de Villa Nueva y Villa Argüello, cuenten con un mejor acceso al transporte público.
Sobre los antecedentes de la iniciativa, el intendente Cagliardi expuso: "Este era un proyecto que presenté en el 2018 siendo concejal, pero lamentablemente nunca se aprobó y fue enviado a comisión por la gestión anterior". Continuando comentó: "ya como intendente, siempre estuve atento a la problemática de la calle 8 y a los inconvenientes que tenían los vecinos de Villa Nueva y Villa Argüello para llegar a la 60 y a 128 para tomarse el colectivo".
"Por eso inmediatamente junto al Gobierno provincial, la empresa y los vecinos nos pusimos a trabajar para que este nuevo recorrido por calle 8 sea una realidad. A partir del próximo 24 de junio los y las berissenses de esa zona podrán tener más cerca el transporte, Berisso Centro y la ciudad de La Plata" enfatizó el jefe comunal local.
Finalmente recordó: "Uno de los pilares de nuestra propuesta política siempre se centró en un Berisso unido, integrado, con igualdad de oportunidades, y con esta iniciativa avanzamos sin dudas en ese sentido".
Por su parte el Subsecretario de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Alejo Supply afirmó: "Sabemos que este era un anhelo de larga data de Fabián. Es un cambio que veníamos hablando con él apenas asumió, las circunstancias de la pandemia demoraron un tanto las gestiones; pero afortunadamente la tenacidad que tuvo para seguir el tema dio sus frutos. Estamos muy felices de trabajar en conjunto en una iniciativa que beneficia a más de 7000 personas, que antes tenía que hacer un gran trayecto a pie para tomarse el transporte público".
Finalmente el funcionario provincial agradeció a la empresa Unión Platense S.R.L. y la UTA por la buena predisposición que tuvieron para efectuar los cambios de recorrido.
Por su parte el gerente general de Unión Platense S.R.L., Nicolás Corbelli sostuvo: "Es una alegría ser parte de una solución a una problemática que abarcaba a tanta gente, hablamos de cerca de 7000 personas. Para nosotros es un gran paso para seguir creciendo como empresa".
Los nuevos recorridos:
El proyecto comprende una modificación del trayecto del Ramal B por 64:
Recorrido de Ida: Desde su cabecera establecida en 155 y 60 (Partido de La Plata), por su recorrido hasta la intersección de las calles 7 (ex calle 64) y 127, punto a partir del cual continuaría por 7, 129, 8, 145, hasta la intersección con la calle 8, punto a partir del cual retomaría el recorrido hasta calle 2 (Nueva York) y Alsina.
Recorrido de Regreso: Desde calle 2 (Nueva York) y Alsina (Partido de Berisso), por su recorrido hasta la intersección de las calles 8 y 145 (20 de Junio), punto a partir del cual continuaría por 8 (D.Leveratto), 130, 7, hasta la intersección con la calle 127, punto a partir del cual retomaría el recorrido.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

El objetivo principal de la función de Lamoglie es continuar con el trabajo en materia de control, ordenamiento y aplicación de las normativas locales.

El vertido de desechos sin tratamiento al río en la ribera de La Plata, Berisso y Ensenada genera alarma por la inacción estatal y la falta de controles ante un problema que sigue sin solución

La Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso anunció la incorporación de nuevo equipamiento esencial para reforzar su labor en emergencias y rescates.

Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).

Durante la propuesta, se estarán efectuando acciones de Vacunación del calendario, Testeos VIH y Sífilis, Nutrición, Odontología, Seguridad alimentaria (bromatología), y Salud mental y Consumos Problemáticos

Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar

El hallazgo fue en un domicilio de calle 8 esquina 141.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

Delincuentes ingresaron a la vivienda mientras el agente no se encontraba. Se llevaron medio millón de pesos, su pistola reglamentaria y un cargador con 17 municiones

El vehículo fue recuperado luego de una rápida intervención del sistema de monitoreo digital y un operativo coordinado entre el Centro de Operaciones y móviles policiales de la vecina ciudad.