
Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar
La resolución permitirá la compra excepcional de dosis y también recibir donaciones de Estados Unidos.
Nacionales02/07/2021
Berisso Ya
Luego de la polémica que despertó la negociación con Pfizer, el Gobierno Nacional ultima detalles para publicar el decreto de necesidad y urgencia que habilitará la compra de vacunas de ese laboratorio y también de Moderna y Janssen (Johnson & Johnson).
Fuentes del Ejecutivo indicaron a C5N que el presidente Alberto Fernández emitirá un DNU para modificar la Ley de Vacunas, que trabó la llegada de la vacuna de Pfizer.
La traba principal en la negociación con Pfizer fue la ley que permitía al Estado a litigar contra los proveedores de vacunas que cometieran "maniobras fraudulentas, conductas maliciosas o negligencia". El decreto modificaría ese apartado que generó el rechazo de la farmacéutica norteamericana.
La de Pfizer ya fue aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). En cambio, la de Johnson & Johnson aún no recibió el visto bueno del organismo mientras que Moderna todavía no comenzó el trámite.
La decisión se conoció luego de que los integrantes del bloque oficialista en la Cámara de Diputados desestimaron tratar un proyecto de la oposición para modificar esa misma ley, con el propósito de destrabar la firma del contrato con Pfizer.

Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar

Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.

Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años: también fue atrapado uno de sus laderos, Matías Ozorio

Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.

El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.

La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.

Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.

El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle 14 entre 169 y 171, donde una mujer de 36 años estaba a punto de mudarse cuando unos delincuentes irrumpieron en su propiedad.

"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.

Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar

El hallazgo fue en un domicilio de calle 8 esquina 141.

Desde el área, se solicita a los padres y las madres que lleven a sus hijos e hijas a vacunar, que se acerquen con la libreta sanitaria.