
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
El Consejo Federal de Salud (Cofesa), integrado por los ministros provinciales y nacional del área, consensuó completar los esquemas de vacunación a partir del acortamiento de entre cuatro y ocho semanas en esos grupos.
Salud02/07/2021El Consejo Federal de Salud (Cofesa), integrado por los ministros provinciales y nacional del área, acordó hoy completar los esquemas de vacunación en mayores de 40 años y personas con comorbilidades desde los 18 años, a partir del acortamiento a entre cuatro y ocho semanas para la aplicación de las segundas dosis, informaron fuentes oficiales.
Los funcionarios destacaron que la estrategia de vacunación que se desarrolla en todo el país es la "adecuada" y "satisfactoria", y acordaron avanzar en el Plan Estratégico de Vacunación atendiendo las recomendaciones de los expertos de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain).
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y sus pares provinciales mantuvieron una videoconferencia para analizar las recomendaciones realizadas por los integrantes de la Conain, por lo que consensuaron acelerar la estrategia de completar los esquemas de inoculación con segundas dosis en mayores de 40 años y fortalecer la búsqueda activa de las personas de la población priorizada que aún no se vacunó, a través de lo que se conoce como estrategia extramuro, como la visita casa por casa.
"Después del análisis de los expertos de la Conain y el análisis de la evidencia científica destacamos que la estrategia que estamos llevando adelante es adecuada y está teniendo resultados satisfactorios", indicó Vizzotti, según informó Salud en un comunicado.
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
El nuevo sistema establece que los médicos que hayan cursado toda su carrera en universidades argentinas recibirán 5 puntos adicionales en el Examen Único de Residencias.
Durante la propuesta, se estarán efectuando acciones de Vacunación del calendario, Controles clínicos, Testeos VIH y Sífilis, Salud mental y consumos problemáticos, Nutrición, Odontología, Veterinaria, Seguridad alimentaria (bromatología), Enfermería; y además un Relevamiento sociosanitario a domicilio.
Ante la llegada de bajas temperaturas, las autoridades locales brindaron una serie de cuestiones a tener en cuenta.
Se realizará la correspondiente vacunación antirrábica, desparasitación y tratamientos antisárnicos.
Durante la propuesta, se efectuarán acciones de vacunación para que los vecinos puedan completar el calendario de vacunación obligatorio; Testeos; Salud Mental y Consumos Problemáticos; Nutrición; Odontología.
El programa busca mejorar las condiciones de trabajo de quienes producen y venden en espacios autogestivos, especialmente en ferias.
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Un hombre fue arrestado en Berisso tras disparar un arma en el baño durante una cena benéfica. No hubo heridos.
El camión —un Ford 4000 blanco, patente PCC-067, perteneciente a la empresa Telecentro— fue localizado y detenido en calles Génova y 158. El conductor fue identificado como Gonzalo V, de 27 años, oriundo de Florencio Varela.
Un hombre fue encontrado desnudo, sin vida y con quemaduras en su casa de Berisso. Un familiar lo vio tras levantar una persiana. Investigan el caso.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".