
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
Estas vacunas son las que arribaron el lunes al Aeropuerto Internacional de Ezeiza desde Moscú y Pekín respectivamente.
Nacionales14/07/2021Siguen llegando vacunas al país. Entre hoy y mañana está prevista la distribución de 1.318.000 dosis (550.000 de “Sputnik V”, componente 2, y 76.000 dosis de Sinopharm) en los 24 distritos del país para continuar con el avance del Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno nacional para combatir la Covid-19; hasta ahora se aplicaron 25.254.280 dosis.
Estas vacunas son las que arribaron el lunes al Aeropuerto Internacional de Ezeiza desde Moscú y Pekín respectivamente. En cuanto a la “Sputnik V”, las 550.000 unidades de la vacuna producida por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología servirán para seguir completando el esquema de inmunización en los ciudadanos.
En tanto, las dosis de Sinopharm conforman el tercer cargamento de un total de 10 viajes previstos para julio hasta llegar a las 8 millones de dosis, en el marco del contrato suscripto con el China National Pharmaceutical Group Corp por un total de 24 millones hasta septiembre próximo. Cabe destacar que al cierre de esta edición arribó al país el cuarto cargamento de las vacunas chinas.
Según al criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponden 510.800 dosis (296.800 de Sinopharm y 214.000 de “Sputnik V” componente 2) y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 84.400 (49.600 y 34.800, respectivamente).
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta el cierre de esta edición se distribuyeron 28.283.544 dosis de vacunas en todo el país y se aplicaron 25.618.909. Hasta ahora, 20.509.495 personas fueron inoculadas con la primera dosis, y 5.109.414 cuentan con ambas dosis.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.