
Frentistas de la calle 175 entre 29 y 30 exigen una rápida reparación de la calzada.
Hoy la causa está radicada en el fuero federal y es investigada como trata para la explotación sexual en el juzgado a cargo del magistrado Adolfo Gabino Ziulu.
Locales27/07/2021El Municipio de Berisso a través de la Dirección de Mujer, Género y Diversidad, en conjunto con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, realizaron un acto para recordar a Johana Ramallo al cumplirse cuatro años de la desaparición de la joven el 26 de julio de 2017.
El acto se desarrolló en Palo Blanco donde en 2018 se encontraron restos de Johana, y se ubicó una señalización, y estuvo encabezado por el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi junto a la madre de la joven, Marta Ramallo; la ministra de las Mujeres; Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia, Estela Díaz; la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, Flavia Delmas y la directora de Mujer, Género y Diversidad, Marina Peñalba.
Respecto a la colocación del emplazamiento que recuerda a Johana Ramallo, la ministra Provincial, Estela Díaz, detalló: "Van cuatro años sin justicia, es un dolor inmenso para la familia, pero hoy hay un Estado que se compromete a seguir acompañándola porque en un comienzo solo estaban las organizaciones sociales, hoy cuentan con la ayuda del Ministerio de la Mujeres y en este caso con la Municipalidad de Berisso".
"Este recordatorio para nosotros marca un hito para la política que hay que llevar adelante en el camino de construir para que no haya más víctimas de femicidios, que no existan las redes de trata, como las que se llevaron la vida de Johana", expresó Díaz.
Por su parte, Marta Ramallo, la mamá de la joven, aseguró que "este recordatorio significa mucho, lo veníamos pensando en equipo desde el año pasado, y que se haya hecho para esta fecha, a cuatro años de su desaparición seguida a femicidio, nos conmueve y me sigue conmoviendo que haya tanta gente acompañando. Esto es para todas las Johanas que hoy no pueden estar, la historia de mi hija es la historia de tantas pibas víctimas de una red de trata. Hoy exigimos la aparición con vida de muchas chicas".
La directora de Mujer, Género y Diversidad, Marina Peñalba manifestó: "Hoy es un día muy especial y emocionante, estamos hablando de cuatro años de lucha sin justicia, tenemos que plantar memoria y que todos los municipios brinden asesoramiento para las víctimas".
Johana Ramallo, de 24 años, desapareció el 26 de julio de 2017. La última vez que se la vio fue pasadas las 21 horas en 1 y 63, en una imagen registrada por las cámaras de seguridad de una estación de servicio. Su madre, Marta pidió justicia durante dos años, atravesando distintas trabas burocráticas; hasta que en abril de 2019 se confirmó que los restos encontrados en agosto de 2018, en el ingreso a la Playa Palo Blanco en Los Talas, pertenecían a Johana.
Hoy la causa está radicada en el fuero federal y es investigada como trata para la explotación sexual en el juzgado a cargo del magistrado Adolfo Gabino Ziulu.
En noviembre de 2020, el gobierno nacional dispuso una recompensa de 500 mil pesos a quien aporte información que permita hallar a los femicidas de Johana.
Además, participaron del acto la diputada Nacional Mónica Macha; la secretaria de Gobierno, Aldana Iovanovich; el secretario de Desarrollo Social, Lucas Spivak; el subsecretario de Acción Política, Martín Fernández; subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Aníbal Fernández; subsecretario de Tierras, Vivienda y Hábitat, Gabriel Marotte; la decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Andrea Varela; el subsecretario de Derechos Humanos de Ensenada, Carlos Dabalioni; directores y directoras municipales; concejales; coordinadores, familiares; amigos; representantes de Movimientos Sociales y de Sindicatos.
Frentistas de la calle 175 entre 29 y 30 exigen una rápida reparación de la calzada.
La propuesta, que se llevará a cabo en el Anfiteatro Canal Génova (Av. Génova y 151) ofrecerá a los vecinos y las vecinas bandas en vivo, stands gastronómicos; cerveceros, y emprendedores.
La propuesta, ofrece a los vecinos y vecinas precios populares en mercado de frutas y verduras, productos de 1ra necesidad, pan social y panificados, maple de huevos super, lácteos y derivados.
Una casa se incendió y mientras los bomberos trabajaban para apagar las llamas explotó una garrafa.
En ese sentido, el jueves 17 y sábado 19 de abril, el servicio funcionará normalmente.
Los interesados en obtener árboles, pueden acercarse de lunes a sábado de 8:00 a 13:00 horas, con la medida correspondiente para la colocación en veredas o planteras.
La propuesta, que se llevará a cabo en el Anfiteatro Canal Génova (Av. Génova y 151) ofrecerá a los vecinos y las vecinas bandas en vivo, stands gastronómicos; cerveceros, y emprendedores.
En ese sentido, el jueves 17 y sábado 19 de abril, el servicio funcionará normalmente.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en las calles 125 bis entre 20 y 21.
Casa Zeta está ubicada en calle 8 y esquina 162, es un sitio donde pasan músicos, artistas y talleristas y, fueron ellos mismos quienes resultaron afectados.
Con amplio respaldo y una sola abstención, la Cámara alta provincial le dio media sanción al proyecto enviado por Axel Kicillof. Ahora, la iniciativa deberá ser tratada en Diputados.
El barrabrava de Estudiantes continuará con prisión preventiva en el marco de una causa en la que se lo investiga por amenazar a un juez.