
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
El portador es un viajero que tuvo contacto con familiares no convivientes durante el período que debió guardar aislamiento.
Nacionales31/07/2021Un total de 17 personas fueron confirmadas como positivas de coronavirus en la provincia de Córdoba infectadas por la variante Delta, lo que derivó en el aislamiento de unas 250 por ser contactos estrechos, mientras que cinco personas fueron detenidas acusadas de propagar el virus, informaron fuentes sanitarias y judiciales.
El Ministerio de Salud provincial confirmó el aumento a 17 de los contagiados por la variante Delta y esta tarde se amplió a unos 250 las personas en aislamiento por contactos de contactos estrechos.
Según la información oficial, un pasajero peruano, de 62 años, ingresó con certificado de test negativo y no cumplió con el aislamiento que exigen las normas sanitarias, mientras voceros sanitarios aseguran que "por ahora" no hay circulación comunitaria de esa variante.
El Ministerio Público Fiscal informó que los detenidos son dos peruanos y tres argentinos que residen en Córdoba, por propagar el virus, por lo que se contemplan penas de entre 3 y 15 años de prisión.
El sumario preliminar consideró que uno de los ciudadanos peruanos que viajó desde ese país “violo las normas de restricción” por no cumplir aislamiento y el restante por ser “contacto directo de éste y tampoco respetó las restricciones”.
Sobre los tres argentinos “se constató que no guardaron aislamiento a pesar de saber que tenían coronavirus con la variante Delta y abrieron sus comercios atendiendo a clientes”, detalla el informe del MPF.
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba, Gabriela Barbás, manifestó a canal 12 de Córdoba que se realizan testeos en la comunidad educativa de cuatro escuelas de la capital local, debido a que cinco burbujas escolares se encuentran comprometidas por contactos estrechos con el caso positivo.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
La ex presidenta puso en duda el monto del decomiso fijado por el tribunal para resarcir al Estado por administración fraudulenta y criticó el accionar de los fiscales
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
Según testigos, un taxista colisionó con una mujer que circulaba por la zona, provocándole lesiones.
Tras un partido de Quinta División en la Liga Amistad, un conjunto de Berisso y otro de Ensenada protagonizaron un hecho de violencia. Hubo heridos.