
Nuevos extintores para garantizar la seguridad en las escuelas de Berisso
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
El mismo funciona en calle 166 entre 9 y 10 (Ex Mutual 10 de Junio).
Locales14/08/2021En horas de la mañana, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi inauguró junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, un Centro Provincial de Acceso a la Justicia (CAJUS) en la ciudad, en calle 166 entre 9 y 10 (Ex Mutual 10 de Junio).
Estuvieron presentes también la directora Provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima, Lucía Iañez; el subsecretario de Justicia, Inti Pérez Aznar; el subsecretario de Tierra, Vivienda y Hábitat, Gabriel Marotte y la directora de Derechos Humanos, Mara González.
Sobre la puesta en marcha de este nuevo espacio de atención gratuita para los y las berissenses, el intendente Cagliardi indicó: "Para nosotros es un verdadero orgullo inaugurar este CAJUS. Por ello, agradezco al gobernador Axel Kicillof, al ministro Alak y a la directora Lucía Iañez, por posibilitar que Berisso cuente con estos servicios, que acercan derechos a los vecinos, donde podrán asesorarse en un espacio cercano a sus hogares, y a distintas dependencias como el área de Niñez y Adolescencia, el Juzgado de Paz; la dirección de Violencia de Género y Diversidad, con las que fuimos generando un polo judicial para facilitarle el acceso a los vecinos y las vecinas".
Por su parte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak efectuó un agradecimiento "al intendente por la buena voluntad de cederle al Ministerio de Justicia esta sede para que funcione un CAJUS, porque sin su decisión esto no sería posible. Este lugar tiene por objetivo recibir y atender a aquellas personas que no tienen recursos para pagar a un abogado". "Hoy hay un Estado presente porque entendemos que donde hay una necesidad, nace un derecho. Por eso es importante que existan estas oficinas para que se respeten los derechos sociales, los que hemos alcanzado y los que vamos a seguir alcanzando" señaló el funcionario provincial.
"Berisso tiene un gran intendente y tenemos que acompañarlo para que esta ciudad tan querida por todos, que tiene esa raíz de la inmigración laboriosa, de luchas sociales, crezca, porque históricamente ha sido una ciudad a la vanguardia de los derechos sociales" repasó Alak.
Los CAJUS, son organismos del Estado Provincial, dependientes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, donde se trabaja en la articulación de políticas públicas para garantizar un puente a la ampliación de derechos de los vecinos y las vecinas, brindando atención y asesoramiento en acceso a la salud, cuestiones legales; problemas habitacionales, seguridad social, derechos laborales, acceso a la documentación, asesoría y acompañamiento ante situaciones de violencia de género.
Además, participaron del acto, la jueza de Paz, Vanina Mosquera; el director de Justicia de Paz de la Suprema Corte de Justicia Provincial, Sebastián Martínez; la secretaria de Gobierno, Aldana Iovanovich; el secretario de Desarrollo Social, Lucas Spivak; el subsecretario de Acción Política, Martín Fernández; la directora de Mujer, Género y Diversidad, Marina Peñalba; Adriana Caballero, quien dejó recientemente el cargo de Directora de Derechos Humanos, pero que articuló la puesta en marcha del CAJUS en la ciudad; el jefe de la Policía Departamental, Comisario Daniel González, y Gisela Caneca de la Ayudantía Fiscal.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
El Mercado, con entrada libre y gratuita, ofrece a los visitantes stands de productores y emprendimientos de licores y Vino de la Costa, cerveza artesanal, dulces y conservas, artesanías de mimbre y cerámica, y frutas y verduras de la zona.
En el evento gastronómico, que se llevará a cabo en el Club de Abuelos ubicado en calles 161 e/14 y 15, se premiarán a los tres mejores platos y todos los participantes recibirán diplomas por su participación.
Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, alcanzará a ferreterías, perfumerías, corralones, aserraderos, comercios e industrias con mercadería inflamable, herramientas, maquinarias y todas aquellas actividades que impliquen algún tipo de riesgo.
La 48° Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso comenzó días atrás y se prepara para convocar, como sucede todos los años, a miles de personas.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.