
El acercamiento se produjo tras un pedido del gobierno de Estados Unidos para que la administración libertaria refuerce su gobernabilidad mediante la relación con sus aliados.
Además descontaba de sus haberes los días en que no habían prestado servicios. Afortunadamente, hoy desde el ejecutivo se apuesta a una postura dialoguista.
Política05/12/2017En el año 2005 Berisso vivía una gran crisis. Por un lado unos 300 vecinos de La Franja reclamaban planes sociales, obras públicas y atención sanitaria y social. Por el otro, empleados municipales reclamaban una recomposición salarial.
En aquel entonces empleados municipales de Berisso decidieron no acatar el acuerdo de recomposición salarial al que arribó la dirigencia del gremio con el Municipio luego de una conflictiva asamblea.
Cabe destacar que el entonces secretario general del gremio Alfredo Dulke, con total disconformismo de los empleados municipales, llegó a un acuerdo con el ejecutivo aceptando una invisible mejora salarial propuesta por Enrique Slezack.
“Van a perder el presentismo y les vamos a descontar los días no trabajados” aseguraba el intendente kirchnerista.
En la actualidad, desde el ejecutivo se apuesta a una postura más dialoguista. Desde el entorno del intendente Nedela se es consciente del reclamo digno de los trabajadores municipales y se trabaja día a día para lograr mejoras en el sector.
El acercamiento se produjo tras un pedido del gobierno de Estados Unidos para que la administración libertaria refuerce su gobernabilidad mediante la relación con sus aliados.
En Berisso ingresan cinco concejales por Fueza Patria, cuatro por La Libertad Avanza y unos por Somos, que marca el ingreso de Antonella Villa Chiodo.
La nómina local oficial está encabezada por Alejandro Daniel Aguirre, mientras que la "libertaria kirchnerista" la encabeza Natalia Moracci.
“Queremos ser parte de la solución, no sólo de la discusión”, afirman desde la Lista 963 del Frente Patriota Federal Diego Lucero y Leticia Guerrero, vecinos del barrio El Carmen.
El discurso del Presidente tuvo lugar bajo la custodia de un megaoperativo de seguridad; cuestionó a Kicillof y afuera hubo incidentes entre militantes libertarios y opositores
Los ciudadanos ya pueden consultar su lugar de votación de cara a las elecciones de este domingo.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle 14 entre 169 y 171, donde una mujer de 36 años estaba a punto de mudarse cuando unos delincuentes irrumpieron en su propiedad.
"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.
Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar
El hallazgo fue en un domicilio de calle 8 esquina 141.
Desde el área, se solicita a los padres y las madres que lleven a sus hijos e hijas a vacunar, que se acerquen con la libreta sanitaria.