
Este sábado tendrá lugar en La Plata, Berisso y Ensenada una nueva edición de Museos a la Luz de la Luna
Con acceso libre y gratuito y la participación de 47 museos.
La propuesta tuvo por destinatarios a viveros estatales y se desarrolló de manera presencial en la sede del Vivero Municipal, ubicado en calle 18 y 156.
Locales27/10/2021
Berisso Ya
Durante el lunes 25 y martes 26 de octubre la coordinación del Vivero de la Municipalidad de Berisso, llevó adelante las jornadas de fortalecimiento productivo en viveros estatales, abordando cuestiones vinculadas a las semillas nativas y la producción de especies nativas leñosas.
La actividad contó con la participación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; el Gobierno de la provincia de Buenos Aires; el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); el Instituto Nacional de Semillas (INASE); la Universidad Nacional de La Plata a través de las Facultades de Ciencias Agrarias y Forestales y de Ciencias Naturales y Museo; la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) y la ONG Semana del Árbol.
La propuesta tuvo por destinatarios a viveros estatales y se desarrolló de manera presencial en la sede del Vivero Municipal, ubicado en calle 18 y 156.
Al respecto, el director del Vivero, Emiliano Juzwa señaló: "En el marco de las capacitaciones que estamos realizando desde el Vivero, llevamos adelante este Programa que tiene por objetivo el intercambio de actividades y experiencias de los mismos viveristas, donde además contamos con la participación de diferentes organismos del Estado, la CEAMSE, la Red de Viveros REVINA y Universidades, que nos permite aportar una mirada integral, en este caso, sobre la producción de especies nativas".
En la primera jornada se compartieron disertaciones sobre la historia forestal provincial, su pasaje a las especies nativas a cargo del Ministerio de Agroindustria de la Provincia; "Nativas rioplatenses" abordado por Marcelo Miranda del INTA; viveros de recreación ambiental y alimentación de fauna, a cargo del Lic. Claudio Filippi; la Experiencia del vivero universitario (Facultad de Ciencias Agrarias) desarrollada por Aldo Gramundo y sobre la Resolución 318 y acceso a material genético, abordada por la Dra. María Laura Villamayor, coordinadora de Relaciones Institucionales del INASE.
En tanto en el encuentro del martes 26, se realizó una charla a través de la plataforma zoom a cargo de la Lic. Clara Cerrotta de la Tecnicatura de Viverismo de la UNAHUR; una disertación del Lic. Claudio Filippi sobre producción de nativas "Un concepto ecosistémico" y técnicas productivas a partir de extracción hormonal y los profesores Gustavo de Lucchi y Jerónimo Ruiz Díaz expusieron sobre la Unidad Vivero Aula Viva (UNLP).
Culminadas las charlas, se llevó a cabo un intercambio entre las experiencias productivas de los asistentes y una recorrida por la selva en galería de Berisso con recolección de semillas.

Con acceso libre y gratuito y la participación de 47 museos.

Cabe destacar que 500 vecinos de la ciudad participaron de la propuesta, que tuvo como objetivo acercar información útil a quienes, por cuestiones de tiempo, no pueden concurrir a las oficinas municipales en el horario habitual.

Los dueños no acatan la conciliación obligatoria y mantienen cerrada la planta.

El objetivo del portal es centralizar la información educativa y facilitar el acceso a las oportunidades de formación, fortaleciendo el vínculo entre las instituciones y la comunidad.

El conductor del camión declaró que intentó esquivar la moto, pero no logró evitar el impacto. En el lugar trabajaron peritos de la Policía Científica y se tomaron declaraciones a testigos del hecho.

Un violento accidente de tránsito terminó con un vehículo incrustado contra el paredón y las rejas de una casa en Berisso. Previo al impacto, había chocado contra un auto.

El conductor del camión declaró que intentó esquivar la moto, pero no logró evitar el impacto. En el lugar trabajaron peritos de la Policía Científica y se tomaron declaraciones a testigos del hecho.

Los dueños no acatan la conciliación obligatoria y mantienen cerrada la planta.

El hecho delictivo tuvo lugar alrededor de las 3:30 de la mañana en una casa ubicada en la zona de 78 y 123.

El hecho fue captado por las cámaras del Centro de Monitoreo municipal, y el agresor fue interceptado por la policía tras golpear a la adolescente en plena vía pública

Cabe destacar que 500 vecinos de la ciudad participaron de la propuesta, que tuvo como objetivo acercar información útil a quienes, por cuestiones de tiempo, no pueden concurrir a las oficinas municipales en el horario habitual.

La mujer, de 82 años, explicó entre lágrimas que minutos antes había mantenido una discusión con su marido, de 85, quien atravesaba un profundo cuadro depresivo desde la muerte de su perro, con el que convivió durante muchos años.