
La Secretaría de Obras Públicas, aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para que los comercios no sufran inconvenientes en su normal funcionamiento durante la ejecución de la obra.
La propuesta tuvo por destinatarios a viveros estatales y se desarrolló de manera presencial en la sede del Vivero Municipal, ubicado en calle 18 y 156.
Locales27/10/2021Durante el lunes 25 y martes 26 de octubre la coordinación del Vivero de la Municipalidad de Berisso, llevó adelante las jornadas de fortalecimiento productivo en viveros estatales, abordando cuestiones vinculadas a las semillas nativas y la producción de especies nativas leñosas.
La actividad contó con la participación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; el Gobierno de la provincia de Buenos Aires; el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); el Instituto Nacional de Semillas (INASE); la Universidad Nacional de La Plata a través de las Facultades de Ciencias Agrarias y Forestales y de Ciencias Naturales y Museo; la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) y la ONG Semana del Árbol.
La propuesta tuvo por destinatarios a viveros estatales y se desarrolló de manera presencial en la sede del Vivero Municipal, ubicado en calle 18 y 156.
Al respecto, el director del Vivero, Emiliano Juzwa señaló: "En el marco de las capacitaciones que estamos realizando desde el Vivero, llevamos adelante este Programa que tiene por objetivo el intercambio de actividades y experiencias de los mismos viveristas, donde además contamos con la participación de diferentes organismos del Estado, la CEAMSE, la Red de Viveros REVINA y Universidades, que nos permite aportar una mirada integral, en este caso, sobre la producción de especies nativas".
En la primera jornada se compartieron disertaciones sobre la historia forestal provincial, su pasaje a las especies nativas a cargo del Ministerio de Agroindustria de la Provincia; "Nativas rioplatenses" abordado por Marcelo Miranda del INTA; viveros de recreación ambiental y alimentación de fauna, a cargo del Lic. Claudio Filippi; la Experiencia del vivero universitario (Facultad de Ciencias Agrarias) desarrollada por Aldo Gramundo y sobre la Resolución 318 y acceso a material genético, abordada por la Dra. María Laura Villamayor, coordinadora de Relaciones Institucionales del INASE.
En tanto en el encuentro del martes 26, se realizó una charla a través de la plataforma zoom a cargo de la Lic. Clara Cerrotta de la Tecnicatura de Viverismo de la UNAHUR; una disertación del Lic. Claudio Filippi sobre producción de nativas "Un concepto ecosistémico" y técnicas productivas a partir de extracción hormonal y los profesores Gustavo de Lucchi y Jerónimo Ruiz Díaz expusieron sobre la Unidad Vivero Aula Viva (UNLP).
Culminadas las charlas, se llevó a cabo un intercambio entre las experiencias productivas de los asistentes y una recorrida por la selva en galería de Berisso con recolección de semillas.
La Secretaría de Obras Públicas, aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para que los comercios no sufran inconvenientes en su normal funcionamiento durante la ejecución de la obra.
Entre los ítems abordados en la oportunidad figuró la necesidad de implementar un convenio colectivo de trabajo que permita ampliar derechos y obtener nuevas conquistas para el sector.
Un nuevo emprendimiento en Berisso está buscando personas interesadas en trabajar en un salón de eventos. Se buscan desde ambientadores hasta mozos.
La iniciativa contará con una gran propuesta gastronómica basada en la diversidad y la calidad.
El intendente municipal Fabián Cagliardi, decretó tres (3) días de duelo (Decreto n°440) con banderas a media asta en los edificios de los organismos oficiales del distrito.
La iniciativa contará con una gran propuesta gastronómica basada en la diversidad y la calidad.
Un nuevo emprendimiento en Berisso está buscando personas interesadas en trabajar en un salón de eventos. Se buscan desde ambientadores hasta mozos.
El primero fue el 24 de enero de 2024, en protesta por la “Ley Ómnibus” y el DNU 70/2023. El segundo fue el 9 de mayo del mismo año, también por la Ley Bases.
Los hermanos, de 14 y 17 años, se llevaron $40.000 de una institución agraria. La mujer hizo la denuncia por su propia voluntad
El agente desempeñaba en la comisaría de Ringuelet.
Un hombre fue descubierto con medio cuerpo adentro de una casa en Berisso tras forzar una ventana. Vecinos lo redujeron y golpearon
La propuesta, estará dirigida por Mariela Ferenc y Andrea Mijailovsky, con la participación del solista invitado Matías Alba, en conmemoración de nuestros héroes y caídos en la Gesta de Malvinas, homenajeando su valentía y sacrificio.