
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
Sera a partir de mañana cuando termine la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo, en el marco del conflicto en reclamo de aumentos salariales.
Locales29/10/2021Los trabajadores municipales de Berisso anunciaron ayer que retomarán las medidas de fuerza a partir de mañana, cuando termine la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo, en el marco del conflicto en reclamo de aumentos salariales.
Según expresaron desde el gremio del distrito vecino, “en 2021 no se realizó negociación paritaria” y los aumentos otorgados, que consideraron “insuficientes”, se dieron “por decreto” del intendente Fabián Cagliardi. Según indicaron, mientras el Municipio berissense ofrece una pauta salarial del orden del 31 por ciento en tres tramos, el sindicato reclama una recomposición salarial del orden del 43 por ciento, en atención a la “escalada inflacionaria que desde marzo hasta ahora venimos soportando”, dijeron.
Según el cálculo que realizan en el gremio, la mayoría de los trabajadores registra en lo que va de 2021 una pérdida salarial de unos 16.400 pesos. En este marco, desde el Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso anunciaron una nueva convocatoria a una medida de fuerza, que comenzará el sábado y será “por tiempo indeterminado”. “No funcionarán ni la atención al público ni los servicios”, dijeron ayer voceros gremiales. Y explicaron que mañana vence el plazo de conciliación obligatoria que dictó el ministerio de Trabajo de la Provincia hace dos semanas, en el marco del conflicto.
Desde el gremio señalan que la discusión paritaria en esa comuna va “entre marzo de un año y febrero del otro” y que en ese tramo “hemos tenido aumento por decreto de 4.000 pesos no remunerativos”, y que la ofrecida por la administración de Cagliardi para octubre y noviembre, del orden del 31 por ciento, es “insuficiente”. En una carta dirigida al jefe comunal, desde el sindicato indicaron que la propuesta formulada por la comuna implica “un 10 por ciento sobre el salario básico”, lo que consideran “insuficiente, teniendo en cuenta la altura del año”.
Y remarcaron que la escalada inflacionaria deterioró fuertemente los ingresos de los trabajadores municipales. El sindicato se quejó de que en los pasados 15 días, tiempo dispuesto por el ministerio de Trabajo de la Provincia para dirimir el conflicto, el intendente Cagliardi “no avanzó en el camino de lograr destrabar la situación mejorando la oferta salarial”.
En ese marco, la decisión del gremio, mayoritario en ese municipio, se tomó en el marco de una asamblea de delegados, quienes apoyaron la decisión de volver a las medidas de fuerza a partir de las 12 de la noche del viernes, momento en que la disposición ministerial quedará sin efecto. De todos modos, aún resta esperar un eventual acercamiento entre las partes que pudiese desarrollarse hoy, a contrarreloj de los plazos.
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
Desde las primeras horas del miércoles, el voraz incendio causó un derrumbe y obligó a una evacuación en pleno centro. El trabajo de bomberos y fuerzas especiales.
La intervención busca generar un escurrimiento alternativo que permita descomprimir el canal de la calle 11, derivando el excedente de agua hacia el canal de la Génova.
Luciano García Zárate (22) es oriundo de Berisso y estudia Turismo en la UNLP. Fue elegido para competir en China con otros 135 jóvenes del mundo.
En el primer trimestre de 2025, unas 40 mil personas quedaron sin trabajo entre La Plata, Berisso y Ensenada. Cae el empleo y crece la preocupación.
Tiene como objetivo fortalecer el intercambio cultural y educativo entre las ciudades de Berisso y La Plata
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.
Tras una serie de allanamientos en Berisso, hallaron autopartes de motocicletas robadas, marihuana fraccionada y culminó con la detención de un hombre
La intervención busca generar un escurrimiento alternativo que permita descomprimir el canal de la calle 11, derivando el excedente de agua hacia el canal de la Génova.
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.