
Este sábado tendrá lugar en La Plata, Berisso y Ensenada una nueva edición de Museos a la Luz de la Luna
Con acceso libre y gratuito y la participación de 47 museos.
Sera a partir de mañana cuando termine la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo, en el marco del conflicto en reclamo de aumentos salariales.
Locales29/10/2021
Berisso Ya
Los trabajadores municipales de Berisso anunciaron ayer que retomarán las medidas de fuerza a partir de mañana, cuando termine la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo, en el marco del conflicto en reclamo de aumentos salariales.
Según expresaron desde el gremio del distrito vecino, “en 2021 no se realizó negociación paritaria” y los aumentos otorgados, que consideraron “insuficientes”, se dieron “por decreto” del intendente Fabián Cagliardi. Según indicaron, mientras el Municipio berissense ofrece una pauta salarial del orden del 31 por ciento en tres tramos, el sindicato reclama una recomposición salarial del orden del 43 por ciento, en atención a la “escalada inflacionaria que desde marzo hasta ahora venimos soportando”, dijeron.
Según el cálculo que realizan en el gremio, la mayoría de los trabajadores registra en lo que va de 2021 una pérdida salarial de unos 16.400 pesos. En este marco, desde el Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso anunciaron una nueva convocatoria a una medida de fuerza, que comenzará el sábado y será “por tiempo indeterminado”. “No funcionarán ni la atención al público ni los servicios”, dijeron ayer voceros gremiales. Y explicaron que mañana vence el plazo de conciliación obligatoria que dictó el ministerio de Trabajo de la Provincia hace dos semanas, en el marco del conflicto.
Desde el gremio señalan que la discusión paritaria en esa comuna va “entre marzo de un año y febrero del otro” y que en ese tramo “hemos tenido aumento por decreto de 4.000 pesos no remunerativos”, y que la ofrecida por la administración de Cagliardi para octubre y noviembre, del orden del 31 por ciento, es “insuficiente”. En una carta dirigida al jefe comunal, desde el sindicato indicaron que la propuesta formulada por la comuna implica “un 10 por ciento sobre el salario básico”, lo que consideran “insuficiente, teniendo en cuenta la altura del año”.
Y remarcaron que la escalada inflacionaria deterioró fuertemente los ingresos de los trabajadores municipales. El sindicato se quejó de que en los pasados 15 días, tiempo dispuesto por el ministerio de Trabajo de la Provincia para dirimir el conflicto, el intendente Cagliardi “no avanzó en el camino de lograr destrabar la situación mejorando la oferta salarial”.
En ese marco, la decisión del gremio, mayoritario en ese municipio, se tomó en el marco de una asamblea de delegados, quienes apoyaron la decisión de volver a las medidas de fuerza a partir de las 12 de la noche del viernes, momento en que la disposición ministerial quedará sin efecto. De todos modos, aún resta esperar un eventual acercamiento entre las partes que pudiese desarrollarse hoy, a contrarreloj de los plazos.

Con acceso libre y gratuito y la participación de 47 museos.

Cabe destacar que 500 vecinos de la ciudad participaron de la propuesta, que tuvo como objetivo acercar información útil a quienes, por cuestiones de tiempo, no pueden concurrir a las oficinas municipales en el horario habitual.

Los dueños no acatan la conciliación obligatoria y mantienen cerrada la planta.

El objetivo del portal es centralizar la información educativa y facilitar el acceso a las oportunidades de formación, fortaleciendo el vínculo entre las instituciones y la comunidad.

El conductor del camión declaró que intentó esquivar la moto, pero no logró evitar el impacto. En el lugar trabajaron peritos de la Policía Científica y se tomaron declaraciones a testigos del hecho.

Un violento accidente de tránsito terminó con un vehículo incrustado contra el paredón y las rejas de una casa en Berisso. Previo al impacto, había chocado contra un auto.

El conductor del camión declaró que intentó esquivar la moto, pero no logró evitar el impacto. En el lugar trabajaron peritos de la Policía Científica y se tomaron declaraciones a testigos del hecho.

Se implementará vacunación antirrábica; desparasitación y control antisárnico.

Los dueños no acatan la conciliación obligatoria y mantienen cerrada la planta.

El hecho delictivo tuvo lugar alrededor de las 3:30 de la mañana en una casa ubicada en la zona de 78 y 123.

Con acceso libre y gratuito y la participación de 47 museos.

Cabe destacar que 500 vecinos de la ciudad participaron de la propuesta, que tuvo como objetivo acercar información útil a quienes, por cuestiones de tiempo, no pueden concurrir a las oficinas municipales en el horario habitual.