
El expresidente podría ir a juicio oral.
Por primera vez desde el retorno de la democracia en 1983, el peronismo no tendrá mayoría en el Senado, que preside la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Nacionales15/11/2021Con más del 90% de las mesas escrutadas en todas las provincias del país, el Frente de Todos fue derrotado a nivel nacional en las elecciones legislativas de 2021. Al mismo tiempo, el oficialismo revirtió los resultados de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 2 provincias (Chaco y Tierra del Fuego) y achicó la distancia en la Provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país.
Así se desprende de los datos oficiales del escrutinio provisorio que dio a conocer el Ministerio del Interior de la Nación, con un 97% de mesas escrutadas al momento de la publicación de esta nota. A continuación, repasamos las claves de los comicios.
Juntos por el Cambio ganó 13 provincias en las elecciones a diputados nacionales. Había ganado 15 en las PASO. Las 2 que cambiaron de color son Chaco y Tierra del Fuego, que pasaron a manos del Frente de Todos.
El oficialismo nacional, por su parte, pasó de ganar 7 provincias en las PASO a 9 en las generales. Las 2 restantes fueron para partidos provinciales: el Movimiento Popular Neuquino (MPN), en Neuquén, y Juntos Somos Río Negro, en Río Negro.
En el balance nacional, de todas formas, Juntos por el Cambio mantuvo una diferencia de casi 9 puntos porcentuales sobre el Frente de Todos, al igual que en las PASO. Esto es así porque la alianza que incluye al PRO, al radicalismo y a la Coalición Cívica obtuvo el 42,04% de los votos, mientras que el oficialismo alcanzó el 33,44%.
Por primera vez desde el retorno de la democracia en 1983, el peronismo no tendrá mayoría en el Senado, que preside la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. De las 8 provincias que renuevan senadores, la oposición se impuso en 6: Chubut, Corrientes, Córdoba, La Pampa, Mendoza y Santa Fe. El Frente de Todos sólo ganó en 2: Catamarca y Tucumán.
Así, el oficialismo perdió el quórum propio en la Cámara alta, ya que tendrá 35 senadores propios y necesita 37 para poder iniciar una sesión sin necesidad de legisladores de otras bancadas.
En cuanto a la Cámara de Diputados de la Nación, hasta el momento de la publicación de esta nota el Frente de Todos continuaba siendo la primera minoría, con 118 diputados nacionales, seguido por Juntos por el Cambio con 116.
El expresidente podría ir a juicio oral.
El premio consuelo para los libertarios fue el primer lugar en Rosario, de la mano de un outsider que midió más que la marca.
La huelga contra el ajuste quedó debilitada porque los colectivos circularon con normalidad; el Gobierno relativizó la protesta y para los gremios “fue un éxito rotundo”
El primero fue el 24 de enero de 2024, en protesta por la “Ley Ómnibus” y el DNU 70/2023. El segundo fue el 9 de mayo del mismo año, también por la Ley Bases.
Decidida a confrontar con el Gobierno, la CGT activará desde este miércoles su plan de lucha de 36 horas, que contempla una movilización al Congreso en apoyo a los jubilados y un paro general de 24 horas a partir de la medianoche del jueves.
La ministra señaló que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos “afectaba la readaptación”.
En ese sentido, el jueves 17 y sábado 19 de abril, el servicio funcionará normalmente.
La propuesta, ofrece a los vecinos y vecinas precios populares en mercado de frutas y verduras, productos de 1ra necesidad, pan social y panificados, maple de huevos super, lácteos y derivados.
El agresor golpeó a la mujer y la amenazó con una cuchilla. El caso de violencia de género ocurrió en una vivienda de Berisso y ya interviene la Justicia.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en las calles 125 bis entre 20 y 21.
Casa Zeta está ubicada en calle 8 y esquina 162, es un sitio donde pasan músicos, artistas y talleristas y, fueron ellos mismos quienes resultaron afectados.
El expresidente podría ir a juicio oral.