
Nacionales: claves de los resultados de las elecciones generales de 2021
Por primera vez desde el retorno de la democracia en 1983, el peronismo no tendrá mayoría en el Senado, que preside la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Por primera vez desde el retorno de la democracia en 1983, el peronismo no tendrá mayoría en el Senado, que preside la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Diego Santilli se impuso por la mínima diferencia ante Victoria Tolosa Paz.

Los partidos que serán opciones en el cuarto oscuro son los siguientes: Frente de Todos, Juntos, Frente de Izquierda y los Trabajadores, Vamos con Vos, Avanza Libertad y Unión Celeste y Blanca.

Desde las 8 de la mañana del viernes y hasta las 21 del domingo, no se pueden realizar actos públicos de campaña ni proselitismo. Tampoco publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales.

El Código Nacional Electoral establece que el recuento final no debe interrumpirse, por lo cual los distritos más chicos podrían tenerlo terminado entre el jueves y el lunes próximo. En la provincia de Buenos Aires podría durar un total de 10 días.

En las PASO realizadas este domingo, sobre un padrón de 34.385.460 electores, concurrieron a votar 22.765.590 personas: esto constituye el 66,21%, según informó el Ministerio del Interior.

La lista oficialista encabezada por Gabriel Marotte reunía el 38,98% contra el 35,42 de las tres nóminas de Juntos.

Este domingo se eligen diputados y senadores, en unas inéditas primarias abiertas, simultáneas y obligatorias que se realizarán bajo protocolo sanitario por la pandemia de coronavirus.

Las PASO tendrán lugar el próximo domingo 12 de spetiembre de 8:00 a 18:00 horas

Los cambios en el padrón fueron realizados en virtud del protocolo que se utilizará tanto en las PASO del 12 de setiembre como en las elecciones legislativas del 14 de noviembre.

A una semana de las PASO, el gobierno nacional y las fuerzas políticas afinan los detalles para la realización de los comicios.

Sera quienes cumplan aislamiento, sean contactos estrechos de casos confirmados, constituyan un caso sospechoso o integren un grupo de riesgo.

Sin lugar preponderante en el armado del ex intendente Jorge Nedela, miembros de la juventud con Matías Nanni a la cabeza armaron su propia lista.

El ex referente de la Anses encabezará la lista que cuenta con el apoyo de Diego Santilli a nivel provincial y reúne a distintos espacios políticos de la ciudad.

La nómina de concejales estará encabezada por Gabriel Marotte y la de consejeros escolares por Paola Ovejero.

El hallazgo fue en un domicilio de calle 8 esquina 141.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

Con más del 92% de las mesas escrutadas, el partido de Javier Milei se impuso ante Fuerza Patria por más de 15 puntos, juntó casi 9 millones de votos contra 6.800.000 votos del Frente Patria.

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

Según el testimonio de la dueña, una joven de 31 años, el ladrón -vestido con pantalón negro, buzo claro con capucha y gorra roja- ingresó al local y escapó con la caja registradora, que contenía dinero en efectivo que era parte de la recaudación de la jornada.