
La VTV en la provincia aumentó un 173% más que la inflación en los últimos 4 años
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Se aplicará un criterio de “progresividad”, es decir, el incremento será porcentualmente mayor para propiedades de alta valuación fiscal en el caso del Impuesto Inmobiliario.
Provinciales27/11/2021El gobierno bonaerense define por estas horas qué alcances tendrá el aumento de impuestos que se aplicará el año que viene. Y si bien restan por limar detalles, se ubicaría en torno del 50 por ciento, algo por debajo de la inflación con la que terminará el año. Según trascendió en fuentes de la administración de Axel Kicillof, se aplicará un criterio de “progresividad”, es decir, el incremento será porcentualmente mayor para propiedades de alta valuación fiscal en el caso del Impuesto Inmobiliario.
Otra de las novedades es que la ley Impositiva, que ingresará el lunes junto al proyecto de Presupuesto a la Legislatura, incluirá topes, con el objetivo de que propiedades de baja valuación fiscal no lleguen al aumento promedio. Ese mismo sistema regirá para el caso de las Patentes. Producto del aumento del valor de los autos, el ajuste debería llegar, según estiman fuentes del mercado automotriz, a cerca del 70 por ciento. Por eso, se aplicarán topes para que el ajuste no se dispare, como está ocurriendo en Capital Federal.
Kicillof le anticipó hace algunas horas a intendentes del oficialismo que no había margen para establecer subas por encima de la inflación. “Hay que limitarlas”, indicó. En ese contexto, la administración bonaerense buscará establecer incrementos nominales pero por debajo del ajuste inflacionario. En el proyecto están terminando de trabajar el propio Kicillof, los ministros de Producción, Augusto Costa, y de Hacienda, Pablo López; y el titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard. Por otra parte, el proyecto de Ley Impositiva mantendrá los beneficios destinados a sectores más afectados por la pandemia, según trascendió.
Así, habrá bonificaciones en el Impuesto a los Ingresos Brutos y reducción de alícuotas para algunas actividades. También se autorizará a ARBA a establecer durante el año que viene nuevos planes de pago. La iniciativa deberá pasar el filtro de la Legislatura donde el Frente de Todos estará obligado a negociar con Juntos para poder votar tanto el Presupuesto como la ley Impositiva. Ayer, por caso, legisladores del PRO anticiparon que no levantarán la mano para aprobar “aumentos de impuestos”.
De todas formas, en el Ejecutivo señalan que la mayoría de los incrementos serán nominales, es decir, que acompañarán a la inflación. Ambos proyectos iban a ser presentados ayer en la Legislatura, pero finalmente el Gobierno pateó la presentación para el lunes. Ese mismo día, el ministro López se reunirá con los integrantes de las comisiones de Presupuesto y Hacienda de ambas cámaras para avanzar con el debate y allí se ventilarán los detalles de los alcances más finos de los cambios impositivo que Kicillof pretende aplicar en 2022.
De todas formas, y en relación a los tiempos legislativos, ya se especula que la aprobación de ambas iniciativas recién sucederá luego del recambio legislativo del 10 de diciembre, es decir, con la nueva composición de Diputados y del Senado.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
La Legislatura bonaerense aprobó por amplia mayoría y por única vez un nuevo calendario electoral. Las fechas comienzan el 9 de julio con la presentación de alianzas y culminan el 7 de septiembre con los comicios provinciales.
Los damnificados denunciaron el faltante de una garrafa, un masajeador y varias joyas de oro y plata.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Del Curto, no se puso colorado a la hora de votar a favor del repudio contra la Corte Suprema por el fallo que ratificaba la prisión para la ex presidente, Cristina Fernández de Kirchner.
Con tantos de Emanuel Zagert y el debutante Elías Brizuela, el Villero consiguió un triunfo clave para romper la mala racha en la temporada.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.