
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
Esta iniciativa, brinda herramientas para la intervención primaria en el uso y abuso de sustancias, como así también examinar las causas y las consecuencias del consumo.
Salud20/12/2021El intendente Fabián Cagliardi participó de la entrega de diplomas a 33 egresados del vigésimo primer Curso de Operador Socio-terapéutico, dictado por profesionales del Departamento de Prevención de los Consumos Problemáticos, perteneciente a la Secretaría de Salud Municipal.
Esta iniciativa, brinda herramientas para la intervención primaria en el uso y abuso de sustancias, como así también examinar las causas y las consecuencias del consumo, y modelos preventivos y asistenciales de la problemática.
En el encuentro, estuvieron presentes el secretario de Salud, Santiago Ramírez Borga; el subsecretario de Acción Política, Martín Fernández; el jefe del departamento de Adicciones y Consumos problemáticos, Marcelo Chediak; el director ejecutivo de la Región Sanitaria XI, Claudio Cardoso; las directoras de Atención Primaria y de Planificación Estratégica en Salud, Laura Cabrera y Eugenia Faiad, respectivamente; la presidenta del HCD, Martina Drkos junto a los concejales Nadina Brizzi y Gabriel Marotte; y el secretario, Gabriel Lommi.
También, asistieron a la jornada tres chicos que finalizaron su tratamiento, y aquellos que actualmente lo llevan adelante, y participan de talleres de herrería y electricidad, realizados por el Centro de Formación Profesional, contribuyendo a su reinserción social y laboral.
Al respecto de la jornada, el intendente Fabián Cagliardi, manifestó: "Debemos trabajar junto a las familias, a los colegios, los clubes, podemos empezar a dar charlas y hacer prevención. Los que han hecho distintos cursos, aquellos que han padecido esta problemática, saben cómo llegaron, y desde su experiencia saben explicarles a nuestros vecinos como no caer en eso".
Por su parte, el secretario de Salud, Santiago Ramírez Borga, hizo referencia a la decisión de llevar adelante esta política desde el Municipio: "Creemos que es una de las políticas más fuertes que estamos implementando en la Secretaría de Salud, con la creación de otros espacios para poder abarcar las problemáticas, y este curso que nos brinda recursos humanos que puedan trabajar y complementar la tarea orgánica que seguimos desarrollando".
Para finalizar, el jefe del departamento, Marcelo Chediak, expresó: "Estamos muy contentos de poder volver a la presencialidad. Fue decisión del intendente tomar la posta y dar este curso a través de la Municipalidad con el área de Adicciones. Hay cada vez más inscriptos, con eso nos damos cuenta de que el curso llega y nos cambia la manera de pensar".
"Nosotros no capacitamos profesionales, si no al vecino que tiene interés de hacer algo por él y por el otro. Pregonamos la solidaridad y la contención, que es lo que carece en una persona que cae en las adicciones", finalizó Chediak.
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
El nuevo sistema establece que los médicos que hayan cursado toda su carrera en universidades argentinas recibirán 5 puntos adicionales en el Examen Único de Residencias.
Durante la propuesta, se estarán efectuando acciones de Vacunación del calendario, Controles clínicos, Testeos VIH y Sífilis, Salud mental y consumos problemáticos, Nutrición, Odontología, Veterinaria, Seguridad alimentaria (bromatología), Enfermería; y además un Relevamiento sociosanitario a domicilio.
Ante la llegada de bajas temperaturas, las autoridades locales brindaron una serie de cuestiones a tener en cuenta.
Se realizará la correspondiente vacunación antirrábica, desparasitación y tratamientos antisárnicos.
Durante la propuesta, se efectuarán acciones de vacunación para que los vecinos puedan completar el calendario de vacunación obligatorio; Testeos; Salud Mental y Consumos Problemáticos; Nutrición; Odontología.
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.