
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
“Llegamos justo el mismo día que se produjo la tragedia del helicóptero, que representó un golpe durísimo para todos los que trabajamos en el lugar”, dice Fischer.
Nacionales03/01/2022Hay que adelantarse al fuego para cortarle el avance abriendo brechas con típicas herramientas forestales, como la pala forestal o el rastrillo segador. De esa manera, más de 200 brigadistas llegados desde distintos puntos del país luchan en estos días contra el fuego en las proximidades de Aluminé, en la provincia de Neuquén.
Un incendio que ya consumió más de 4.600 hectáreas de bosque nativo y que conmovió al país cuando, el último miércoles, la caída de un helicóptero hidrante que trabajaba en el lugar, terminó con la muerte de sus dos tripulantes, un piloto y un mecánico. Si, así se combate el fuego en ese día a día.
Casi sin agua. Creando barreras cortafuegos y luchando contra las condiciones del terreno y los vientos de hasta 100 kilómetros por hora que arrojan al viento chispas y cenizas que generan, a la vez, nuevos focos. Así lo cuenta Guillermo Fischer (43), bombero voluntario de Berisso, brigadista forestal certificado por el servicio nacional de manejo del fuego y técnico en emergencia médicas, que el último 29 de diciembre llegó a trabajar a la zona, luchando contra un siniestro que impone serios desafíos.
“Llegamos justo el mismo día que se produjo la tragedia del helicóptero, que representó un golpe durísimo para todos los que trabajamos en el lugar”, dice Fischer, que relata que la noche de año nuevo se hizo en el campamento base un minuto de silencio para recordar a las víctimas.
El voluntario de Berisso relata que llegó al lugar a través de la Federación Bonaerense y la Federación Centro Sur de bomberos voluntarios, junto a colegas de provincias como Catamarca, San Luis, Córdoba, Mendoza y la provincia de Buenos Aires. Experto de numerosas intervenciones en incendios forestales de la zona del Gran La Plata dice que ninguno de sus antecedentes se puede comparar con este incendio de Aluminé donde los desafíos se multiplican.
“El lugar donde debemos trabajar es de difícil acceso y no sólo por la topografía, también por las distancias. Nos levantamos a las 7 de la mañana en Aluminé para llegar a un campamento base con vehículos cuatro por cuatro y desde allí se camina una o dos horas cargando las herramientas forestales para crear los cortafuegos. Y, en mi caso particular, también los elementos para atender emergencias médicas, que afortunadamente no tuve que usar hasta ahora salvo para cosas menores”, cuenta.
A esas condiciones del terreno se suma la existencia de una vegetación muy combustible, “una combinación increíble de plantas y pastos en una topografía difícil y con muy poca agua”. La existencia de una comunidad de 45 familias mapuches que viven en la zona afectada le aporta a la empresa una cuota mayor de urgencia y dramatismo.
“Ellos nos hacen de guía, nos ayudan a leer el bosque y resulta admirable ver cómo caminan al lado nuestro, que llevamos sofisticados equipos de protección, llevando apenas ropa común, boinas y alpargatas”, cuenta Fischer, quien dice que todavía permanecerá entre 8 y 10 días trabajando en el lugar.
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
En tanto en la categoría Vino Blanco seco, el primer lugar fue para para Renzo y Carlos Russitti. Por su parte, en la categoría Vino Tinto casero, los ganadores fueron Sebastián Casali y Martín Abenel.
Un niño de un año y medio llegó sin signos vitales al destacamento Los Talas; los efectivos realizaron maniobras de RCP y lograron reanimarlo antes del traslado al hospital
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.