
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
Se recomendó evitar el contacto con las manchas verdes y lavarse con agua limpia en caso de entrar al río.
Salud02/02/2022La Subsecretaría de Recursos Hídricos a través de la Mesa Interinstitucional de Cianobacterias emitió hoy el alerta naranja por la presencia de cianobacterias en las costas de Berisso y Ensenada.
En un comunicado, se precisó que los puntos más afectados son: La Pérgola, Parador 2 y el canal acceso al puerto y se aclaró que el resto de los lugares se mantiene en alerta amarilla. Si bien la Planta Potabilizadora no registra inconvenientes, se recomendó "hacer uso responsable del agua".
Desde el Gobierno bonaerense se especificó que el nivel de alerta naranja, significa un riesgo medio, y se detalló que el agua se ve un color verde brillante en la superficie y en la arena.
Por lo tanto, se recomendó evitar el contacto con las manchas verdes, lavarse con agua limpia en caso de entrar al río. Además, se sugirió no consumir alimentos que provengan del río y prestar especial atención a niños y mascotas.
Como las condiciones pueden variar en relación a las distintas situaciones meteorológicas, desde la página web www.gba.gob.ar/cianobacterias está disponible el cianosemáforo con actualización diaria donde la población puede acceder para saber el estado de las mismas.
El mapa tiene como objetivo que bañistas y deportistas no pongan en riesgo su salud.
A su vez incluye un punto que determina el estado de la provisión de agua de red por parte de la empresa ABSA en relación a la situación de cianobacterias.
Las cianobacterias son organismos que viven en el agua generalmente presentan un color azul verdoso y algunas especies pueden ser nocivas para la salud. Los efectos en la salud más comunes son: vómitos, diarrea, dolor de cabeza, debilitamiento muscular y alergias en la piel.
En caso de sentir olor u observar color en el agua no se debe tomar contacto y se debe consultar en el centro de salud más cercano en el caso de intoxicación.
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
Las mismas, se realizarán de 9:00 a 13:00 horas en diferentes puntos.
La misma, se realizará en la cancha de Villa San Carlos, ubicada en calles 26 este y 173. Cabe aclarar que las actividades se suspenderán en caso de presentarse lluvias.
Esta iniciativa continuará desarrollándose en las distintas escuelas públicas del distrito.
La trama expone negligencia empresarial, convivencia política y un sistema de control que fracasó mientras el ministro Kreplak sigue sin dar explicaciones claras.
La cifra de víctima fatales ascendió a 76, pero pueden ser muchas más. “Esto no llegó al techo”. Además, el juez Kreplak suma cuestionamientos.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
Tras seis partidos, el Celeste derrotó 3-0 a UAI Urquiza con los tantos de Luciano Machin, Matías Samaniego y Felipe Guallama. El elenco de Berisso quedó tercero en la tabla de la Primera B Metropolitana y sus hinchas vuelven a ilusionarse bajo la conducción técnica de Pablo Miranda.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.