
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
La cotización tocó un máximo intradiario después de las 15. A poco del cierre cedió a $301, con una ganancia de diez pesos en el día. En julio trepa 63 pesos o 26,5 por ciento
Nacionales20/07/2022El dólar libre estuvo operado nuevamente en alza este martes, a $301 al cierre, con una ganancia de diez pesos o 3,4% en el día. Después de las 15 horas la divisa fue operada a 302 pesos, en un récord intradiario. En lo que va de julio, asciende 63 pesos o un 26,5 por ciento.
En tanto, el dólar mayorista ganó 23 centavos, a 129,14 pesos. El tipo de cambio oficial escala un 25,7% en lo que va del año, contra un 45,2% que viene subiendo el dólar libre. En tanto, la brecha cambiaria entre ambas cotizaciones se asienta en el 133,1 por ciento.
En cuanto a las paridades bursátiles, el “contado con liquidación” a través del Global 30 (GD30C) anotó a las 16:10 horas un nuevo récord de $311, para terminar operado a 303,80 pesos. El dólar MEP con el Bonar 30 (AL30D) alcanzó los 297,14 pesos.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
Tras un partido de Quinta División en la Liga Amistad, un conjunto de Berisso y otro de Ensenada protagonizaron un hecho de violencia. Hubo heridos.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
Tras seis partidos, el Celeste derrotó 3-0 a UAI Urquiza con los tantos de Luciano Machin, Matías Samaniego y Felipe Guallama. El elenco de Berisso quedó tercero en la tabla de la Primera B Metropolitana y sus hinchas vuelven a ilusionarse bajo la conducción técnica de Pablo Miranda.