
Del Congreso participarán 75 trabajadores y se presentarán más de 25 ponencias, que darán cuenta del trabajo que cada día realizan los efectores de salud
El equipamiento instalado en la plaza fue entregado por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.
Salud26/09/2022El Intendente Municipal Fabián Cagliardi junto al director de la Región Sanitaria XI, Héctor Canales inauguraron la Plaza saludable en la "Plaza de Los Leones", ubicada en Avenida Génova y 151.
Del acto también participó el secretario de Salud local, Santiago Ramírez Borga; la directora de la Unidad de Fortalecimiento del Sistema de Salud, Lucía Grodsinsky, acompañados por el director de Articulación de Políticas Sanitarias, Marcos Cocco y autoridades del Hospital "Mario Larrain".
Cabe destacar que el equipamiento instalado en la plaza fue entregado por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, puesto que forma parte de un programa que tiene por objetivo fortalecer la salud de los y las bonaerenses.
Respecto de la puesta en marcha de esta nueva Plaza Saludable, el intendente Fabián Cagliardi indicó: "Desde que asumimos en la gestión nos sentimos muy acompañados por el gobernador Axel Kicillof. Después de la pandemia comenzamos a ver como podíamos poner la salud de pie y empezar a trabajar de forma conjunta y de a poco esto llega a los vecinos y vecinas".
"Cuando asumimos, este espacio público, no estaba en condiciones y de a poco lo fuimos recuperando, hoy es un lugar de esparcimiento, nuestros vecinos se apropiaron de este lugar, se acercan a tomar mate, hacen ejercicio. Estamos sumando esta plaza saludable, lugar que contará con un tensiómetro, será un espacio que tendrá el asesoramiento y apoyo de la dirección de Deportes y Recreación y la secretaría de Salud asistiendo a los que se acerquen".
Por su parte, el director Ejecutivo de Región Sanitaria XI Héctor Canales, sostuvo: Estamos inaugurando esta plaza saludable que se suma a las líneas de cuidado que venimos brindando, luego de mas de dos años de pandemia, hablamos de un cuidado integrado, esta es una estrategia de atención primaria en la que se hace tareas de manera preventiva, acá se instaló una plaza que tiene aparatos de ejercicios, se sumarán profesores de educación física, todo se coordinará con el equipo de salud de la ciudad con diversos controles de presión arterial.
Cabe recordar que la ciudad cuenta con cinco Plazas Saludables: Plaza 17 de Octubre (calles 27 y 164); Plaza de Los Leones (Avenida Génova y 151); Plaza Belgrano (calles 124 entre 5 y 6); Placita de Los Pibes, (calles 122 bis y 19) y en la Plaza Raúl Alfonsín, (calles 5 y 171).
Además, durante la jornada hubo espacios de educación alimentaria con toma de medidas antropometricas para evaluar riesgo cardiovascular y posterior deriva a los CAPS, como así también puestos de vacunación contra COVID-19.
Del Congreso participarán 75 trabajadores y se presentarán más de 25 ponencias, que darán cuenta del trabajo que cada día realizan los efectores de salud
Este sábado 26 de abril, de 12:00 a 17.00 horas, se llevará cabo un Abordaje Territorial de Salud en calle 32 y 173 (Plaza Pascual Ruberto) del barrio Juan B. Justo.
Para realizar la inscripción y obtener información, los interesados deberán comunicarse vía WhatsApp al 2216949655 (Dirección de Acción Social).
El servicio está a cargo de docentes y estudiantes del último año de la Licenciatura en Nutrición y se lleva adelante todos los jueves, de 10:30 a 13:30, en el Centro de Enseñanza y Atención de la Salud (CEAS), ubicado en 12 y 161.
La misma, tendrá lugar los días sábado 5 y domingo 6 de abril, de 10:00 a 16:00 horas, en el Parque Cívico ubicado en Avenida Montevideo entre 10 y 11.
Permanecerá desde el 31 de marzo y durante todo el mes de abril.
Un joven fue detenido en Berisso tras arrojar una botella a la Policía durante una pelea vecinal y quedó libre horas después por orden judicial.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.
Los trabajos se desarrollan en el marco del Plan Hídrico del Gran La Plata y mejorarán la producción, el abastecimiento y la calidad del agua para más de 855 mil habitantes de la región capital.
Ocurre en 126 entre 20 y 21 “hace más de un mes”.
La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación.