
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
Se efectúan operativos de prevención con el fin de disminuir el índice de siniestralidad
Locales30/09/2022El intendente de Berisso Fabián Cagliardi encabezó la presentación del análisis de situación de inseguridad vial con foco en las y los motociclistas a cargo de la Dirección de Investigación Accidentológica del Observatorio Vial del ministerio de Transporte de la Nación.
La propuesta, que contó, además, con la presencia del director de Seguridad Vial y Ciudadana Federico Ruiz, junto la directora de Accidentología del Observatorio de Seguridad Vial Jesica Azar y Jorge Rubino, director de Estudios de Seguridad de Motos, se desarrolló en el Club Villa San Carlos de Av. Montevideo y 25.
Respecto de los datos suministrados por el Observatorio, el director de Seguridad Vial y Ciudadana Federico Ruiz, indicó: "Las autoridades nacionales presentaron datos en cuanto a los siniestros viales desde enero hasta agosto inclusive". "A esta fecha contamos con 198 siniestros, de los cuales 122 han sido siniestros de gravedad o con heridos leves".
Además, agregó: "Este el punto de partida para todo lo que se viene realizando, ya concretamos pruebas piloto y gracias al uso del mapa de siniestros podemos determinar los lugares clave o zonas rojas dónde se producen los accidentes y ahí efectuamos operativos de prevención con el fin de disminuir el índice de siniestralidad".
Por su parte, la directora de Accidentología del Observatorio de Seguridad Vial Jesica Azar, explicó: "En la ciudad de Berisso estuvimos trabajando en un estudio observacional para analizar el uso de caso en motociclistas por la alta siniestralidad que vinimos viendo a través de un sistema de registro de datos, donde más del 50% de los siniestros con víctimas son en motos".
"El trabajo se concretó en dos días, uno hábil y otro no hábil, a cargo del Municipio, y a través de una aplicación pudimos determinar cuántos motociclistas usan casco y cuántos no. Como resultado, se obtuvo que hay un bajo uso del casco, y por eso el objetivo es fomentar el uso del mismo para salvar las vidas".
Del Observatorio Vial participaron también, el director de Fiscalización y Control del Tránsito y la Seguridad Vial Federico Goldfab, la directora de Promoción de Normas de Convivencia Ciudadana María Eugenia Jaime; junto al subsecretario de Seguridad Vial de la provincia de Buenos Aires Carlos Batista, el director provincial del Observatorio Vial Carlos Coudannes; concejales, consejeros escolares, personal de la Policía, de Prefectura y trabajadores de áreas municipales.
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
La jornada se llevará a cabo el sábado 19 de octubre a partir de las 18:00 horas en el Skaterpark de Berisso, ubicado en Génova y 150.
Los docentes denunciaron que los robos a las escuelas se repiten cada vez con más frecuencia. Hasta el momento no hay detenidos.
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El vehículo se hallaba estacionado en estado de abandono y correspondía con la denuncia por hurto automotor fechada el 10 de octubre en la Comisaría Segunda de Ensenada.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.