
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Martín Berhongaray venció al diputado nacional del PRO Martín Maquieyra, quien reconoció la derrota. Lousteau viajó a Santa Rosa.
Nacionales13/02/2023En una interna abierta con baja participación, empujada por las vacaciones y una agobiante ola de calor, el radical Martín Berhongaray, aliado de Martín Lousteau, ganó este domingo la candidatura a gobernador de Juntos por el Cambio al derrotar al precandidato del PRO, Martín Maquieyra.
Con un claro triunfo (56% a 43% con el 98% de los votos escrutados), Berhongaray impuso su perfil de dialoguista frente al tono más frontal del diputado nacional del PRO, quien contaba con el apoyo de Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
“Soy un convencido del consenso”, dijo el radical, hijo del dirigente alfonsinista Antonio “Pacheco” Berhongaray.
El ganador de la interna enfrentará el 14 de mayo al gobernador peronista Sergio Ziliotto, quien va por la reelección. La elección fue una interna abierta, obligatoria y simultánea. Pero no fue obligatoria para los ciudadanos sino para los partidos que debían definir candidaturas: si tenían una lista única, no debieron presentarse en esta instancia.
La participación en la votación fue de poco más del 10% del padrón. Votaron 31.500 pampeanos.
El propio Maquieyra reconoció su derrota en el atardecer del domingo a través de un tuit.
Los radicales Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti viajaron a Santa Rosa para acompañar a Berhongaray.
"La Pampa tiene un candidato de lujo, con mucho convencimiento y carácter. En el Congreso trabajamos juntos y se ve la rigurosidad y seriedad de su trabajo", celebró en la noche de este domingo Lousteau.
Apenas el PRO reconoció el triunfo, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y la exgobernadora María Eugenia Vidal saludaron al radical pampeano.
Para el radicalismo en general la votación era "muy importante" porque fue la que abrió el año electoral y se encuentran en plena disputa interna con sus socios en Juntos por el Cambio.
En la lectura más fina, el sector de Martín Lousteau se anotaba un triunfo en la interna radical. Berhongaray es diputado nacional e integra el bloque de Evolución Radical, que se referencia en el senador porteño.
Berhongaray sacó diferencia gracias a su triunfo en la capital pampeana y en los pueblos cuyas intendencias está en manos de radicales.
La estructura de la UCR pampeana y la intendencias fueron los motivos de la victoria del radicalismo. Además de una claro triunfo en Santa Rosa y General Pico, la UCR logró victorias en General Acha y Eduardo Castex, entre las localidades más numerosas.
En Santa Rosa se impuso el ex intendente Francisco Torroba (radical, excandidato a gobernador) y en Pico, la segunda ciudad de la provincia, Adriana García, del PRO.
En esta elección el radicalismo fue con tres listas, mientras el PRO llevó una sola: la suma de las listas radicales supera la lista del macrismo.
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
En tanto en la categoría Vino Blanco seco, el primer lugar fue para para Renzo y Carlos Russitti. Por su parte, en la categoría Vino Tinto casero, los ganadores fueron Sebastián Casali y Martín Abenel.
Un niño de un año y medio llegó sin signos vitales al destacamento Los Talas; los efectivos realizaron maniobras de RCP y lograron reanimarlo antes del traslado al hospital
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.