
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, junto a los sindicatos que nuclean a los maestros llevaron adelante la paritaria salarial del sector. Los gremios darán una respuesta el lunes a la propuesta del gobierno bonaerense
Provinciales24/02/2023El gobierno bonaerense llevó adelante ayer la reunión de la mesa paritaria docente. En ese marco, ofreció a los representantes gremiales un incremento promedio en tres tramos de 18% en marzo,
10% en mayo y 12% en julio. De esa forma, el salario del maestro de grado sin antigüedad de jornada simple, incluyendo sumas nacionales, llegaría a $140.000 en marzo, mientras que el de jornada completa alcanzaría ese mes los $280.000.
Como parte de la propuesta, el Poder Ejecutivo incluyó además una cláusula de revisión y monitoreo, y el compromiso del gobierno provincial de reabrir la negociación en agosto. Los gremios quedaron en responder el próximo lunes.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, destacó que, “desde que asumimos, comenzamos a revertir el deterioro generado en los cuatro años de la gestión anterior, tanto del poder adquisitivo como de la calidad del salario y de las condiciones de trabajo”.
Por su parte, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, aseguró que “el miércoles 1° de marzo iniciaremos las actividades educativas y escolares de 190 días y dejaremos atrás esa angustia que se presentaba en la Provincia siempre al inicio de cada ciclo lectivo. Y esto es muy importante, porque son más días y horas de clases para el aprendizaje y la enseñanza de las y los niños, jóvenes y adultos/as. Esto redunda en mejores aprendizajes para todos”.
Participaron de la reunión representantes de Suteba, FEB, UDA, Udocba, AMET, Sadop, ATE y UPCN. En ese marco, Roberto Baradel, de Suteba, aseguró al finalizar el encuentro que “fue una buena reunión y una propuesta que vamos a someter a consideración de todos los docentes. Es una propuesta que impacta en los jubilados y establece a partir del 1° de marzo un salario de 140.000 pesos para el maestro de grado jornada simple y de 280.000 pesos para el maestro de grado jornada completa”.
En un comunicado rubricado por todo el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), se destacó que “además se aplicará lo acordado en la paritaria nacional docente en relación al impuesto a las Ganancias (no se considerarán para el cálculo los ítems específicos de la función docente como ruralidad, niveles y modalidades, entre otros), por lo que van a mejorar los ingresos de las y los educadores bonaerenses”.
“Desde el FUDB definimos como un hecho histórico que se pueda avanzar en la construcción del propio convenio colectivo de trabajo, por lo que se convocará a la comisión paritaria”, plantearon.
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
Son 13 los intendentes que competirán por una banca en la Legislatura bonaerense y anunciaron que no serán testimoniales
El Ministerio de Seguridad bonaerense apartó a oficiales de la Bonaerense por posibles irregularidades en sus funciones. La medida alcanzó a superintendentes, jefes departamentales y directores.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 188/2025, tras vencerse el acuerdo que había congelado la tarifa por 90 días.
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
En los meses previos a la disputa del Mundial 2026, a jugarse en Estados Unidos, Canadá y México, se confirmó hoy que la Televisión Pública no comprará los derechos de transmisión.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.
Se efectuará en Calle del Puerto, entre Av. Montevideo y Calle Baradero, a las 14:00 horas.
En esta oportunidad, se presentarán Marta Sarasola del Taller Integrado de Folklore; Pobre Loco, Leti Magnani y Seba Cayre.
Se trata de aquellas propaganda sque pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial.