
De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, junto a los sindicatos que nuclean a los maestros llevaron adelante la paritaria salarial del sector. Los gremios darán una respuesta el lunes a la propuesta del gobierno bonaerense
Provinciales24/02/2023
Berisso Ya
El gobierno bonaerense llevó adelante ayer la reunión de la mesa paritaria docente. En ese marco, ofreció a los representantes gremiales un incremento promedio en tres tramos de 18% en marzo,
10% en mayo y 12% en julio. De esa forma, el salario del maestro de grado sin antigüedad de jornada simple, incluyendo sumas nacionales, llegaría a $140.000 en marzo, mientras que el de jornada completa alcanzaría ese mes los $280.000.
Como parte de la propuesta, el Poder Ejecutivo incluyó además una cláusula de revisión y monitoreo, y el compromiso del gobierno provincial de reabrir la negociación en agosto. Los gremios quedaron en responder el próximo lunes.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, destacó que, “desde que asumimos, comenzamos a revertir el deterioro generado en los cuatro años de la gestión anterior, tanto del poder adquisitivo como de la calidad del salario y de las condiciones de trabajo”.
Por su parte, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, aseguró que “el miércoles 1° de marzo iniciaremos las actividades educativas y escolares de 190 días y dejaremos atrás esa angustia que se presentaba en la Provincia siempre al inicio de cada ciclo lectivo. Y esto es muy importante, porque son más días y horas de clases para el aprendizaje y la enseñanza de las y los niños, jóvenes y adultos/as. Esto redunda en mejores aprendizajes para todos”.
Participaron de la reunión representantes de Suteba, FEB, UDA, Udocba, AMET, Sadop, ATE y UPCN. En ese marco, Roberto Baradel, de Suteba, aseguró al finalizar el encuentro que “fue una buena reunión y una propuesta que vamos a someter a consideración de todos los docentes. Es una propuesta que impacta en los jubilados y establece a partir del 1° de marzo un salario de 140.000 pesos para el maestro de grado jornada simple y de 280.000 pesos para el maestro de grado jornada completa”.
En un comunicado rubricado por todo el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), se destacó que “además se aplicará lo acordado en la paritaria nacional docente en relación al impuesto a las Ganancias (no se considerarán para el cálculo los ítems específicos de la función docente como ruralidad, niveles y modalidades, entre otros), por lo que van a mejorar los ingresos de las y los educadores bonaerenses”.
“Desde el FUDB definimos como un hecho histórico que se pueda avanzar en la construcción del propio convenio colectivo de trabajo, por lo que se convocará a la comisión paritaria”, plantearon.

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.

En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.

El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.

El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.

El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.

Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.