
El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.
El Jefe Comunal de Berisso acompañó a las familias que tramitan la documentación referida a sus propiedades.
Locales09/03/2023
Berisso Ya
El intendente municipal de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó ayer por la mañana el acto de firmas de 67 trámites de Escrituras Propietarias de vecinos de la ciudad.
Con respecto a las tramitaciones, 36 corresponden a la Ley 10.830 que realiza la Escribanía General de Gobierno y es concedida en forma gratuita, favorecidas por la Declaración de Interés Social, por parte del Municipio. Las otras 31, son a través de la Ley 24.320, de Prescripción Administrativa, a partir de la cual se encuentran en proceso de regularización dominial, de vecinos del barrio El Carmen.
"Formalizamos la situación de escrituras de vecinos que hace décadas que esperaban poder resolver esta problemática. Un parte de ellas tienen que ver con un tema que siempre fue complicado en nuestra ciudad y que está relacionado con lo que era la ex Estancia El Carmen, donde por prescripción se están haciendo las escrituras. Hoy solucionamos la realidad de una manzana más y próximamente tendrán en mano su documentación definitiva", afirmó Cagliardi.
Luego de a acompañar a cada una de las familias que concurrió a la actividad desarrollada en la sede de la Colectividad Búlgara de Avenida Montevideo y calle 20, el intendente berissense destacó la tarea conjunta desarrollada entre el Municipio y los entes provinciales para concretar las acciones referidas a la titularidad de las propiedades. "Este es un trabajo mancomunad desde nuestra Subsecretaría de Tierras, el Ministerio de justicia, la Escribanía General de Gobierno, todo bajo las órdenes del gobernador Axel Kicillof, quien nos dice que es necesario darle dignidad a la gente y las entregas de escrituras es una de esas maneras".
Participaron también del acto la Escribana Adscripta de la Escribanía General de Gobierno, Karina Siri, la Escribana Pía Figueroa, el director de Habitad y Demanda Comunitaria, Adrián Risculese y la directora de Políticas de Tierra y Regularización Dominial, Karina Suárez Aquino.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

El objetivo principal de la función de Lamoglie es continuar con el trabajo en materia de control, ordenamiento y aplicación de las normativas locales.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.