
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.

La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.

Las autoridades locales indicaron que se detectó la venta de terrenos en loteos ilegales y se alertó a los vecinos para que no caigan en estafas.

En el año 2012, comenzaron las gestiones para la adquisición de 234.500 M2 (23,5 HAS que producen 528 lotes) situados entre las calles 37 a 45 y de 130 a 133.

Se busca encarar procesos de urbanización de barrios populares.

Buenos Aires CREA, está destinado a quienes buscan realizar reformas, refacciones o ampliaciones y se trata de créditos accesibles.

En la oportunidad, seis familias efectuaron la firma correspondiente para cumplimentar la escritura, obtener el derecho de la propiedad y la seguridad jurídica que significa ser dueño de su casa.

Cabe destacar que algunas de las familias berissenses que recibieron su escritura, han esperado este momento entre 25 y 40 años.

El mismo se llevará adelante en forma conjunta con el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires.

El acto se desarrolló en el Centro Cultural y Polideportivo "Papa Francisco", y la firma involucra a una amplia zona compuesta por 42 manzanas a regularizar.

Se está produciendo venta de derechos y acciones posesorias de fracciones de tierra cercanas al Barrio Santa Cruz; más precisamente en la zona de 149 entre 19 y 20.

El Jefe Comunal de Berisso acompañó a las familias que tramitan la documentación referida a sus propiedades.

Este concurso forma parte del Programa de Planificación y Ordenamiento Territorial que lleva a cabo el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Las mismas fueron promovidas por la Subsecretaria de Tierra Vivienda y Hábitat a partir de un pedido vecinal y aplicando la herramienta legal de la Ley N° 24320 de Prescripción Administrativa.

De los expedientes, 67 corresponden a trámites regulares que se efectúan ante el Instituto Provincial de la Vivienda bajo las leyes 10.830 o 24.374 de regularización dominial y el resto corresponde a la norma 24.320 de prescripción adquisitiva

Esta actividad tiene como finalidad verificar el estado ocupacional actual y promover la adjudicación de la viviendas

El acto tuvo lugar en la sede del Club Almafuerte y fueron beneficiadas 158 familias con la escritura de propiedad tramitada mediante la Ley 10830, y 27 a través de la Operatoria 24374.

Con la firma del actra, el Municipio restituyó al Banco Hipotecario, en su carácter de fiduciario del Pro.Cre.Ar., la tenencia de los lotes.

Se concretó el primer paso para empezar a regularizar la situación dominial en 42 manzanas que pertenecían a la empresa EL Carmen SRL.

El mismo contempla la construcción y/o refacción de nuevos ambientes y/o cumplimentar su terminación, reparación de lo existente.

El mismo permitirá a las familias de la ciudad tener garantizada la escritura de sus viviendas en forma gratuita.

Se investigará la procedencia de las publicaciones que invitan a los vecinos a sumarse a un proyecto inmobiliario para la construcción de viviendas

El mencionado Programa fomenta la promoción de una transferencia monetaria de $50.000- (no reembolsables subsidios y de microcréditos) para grupos familiares con déficit urbano- habitacional.

A partir de hoy, la institución cuenta con la titularidad de la propiedad de la sede ubicada en calle 165 entre 8 y 9.

El mismo incluyó aspectos vinculados con los logros alcanzados durante el año y los ejes planificados para este año.

Durante la propuesta, se estarán efectuando acciones de Vacunación del calendario, Testeos VIH y Sífilis, Nutrición, Odontología, Seguridad alimentaria (bromatología), y Salud mental y Consumos Problemáticos

"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.

Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar

El hallazgo fue en un domicilio de calle 8 esquina 141.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

Delincuentes ingresaron a la vivienda mientras el agente no se encontraba. Se llevaron medio millón de pesos, su pistola reglamentaria y un cargador con 17 municiones