
La ministra señaló que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos “afectaba la readaptación”.
El jefe de Gobierno porteño anunció que enviará un proyecto de ley para que la Verificación Técnica Vehicular dure más tiempo; jubilados y personas con discapacidad no la deberán pagar
Nacionales15/03/2023Horacio Rodríguez Larreta anunció que presentará en la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires un proyecto de ley para extender la validez del trámite de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y que cada vehículo ahorre la mitad. En primer lugar, se prorrogaría un año más la exención del trámite para autos nuevos, pasando de tres a cuatro años. Además, el objetivo es alargar la vigencia de la VTV, que pasará de uno a dos años para los rodados de menos de ocho años de antigüedad.
“Esto va a aliviar el bolsillo de miles de personas que se van a ahorrar el gasto de la VTV. Y que también van a ahorrar tiempo”, aseguró el prescidenciable de Juntos por el Cambio. Además, agregó que para jubilados y personas con discapacidad que cumplan con requisitos de ingreso y de características del vehículo, la verificación será gratuita.
Con la extensión de un año más en la exención de la VTV para autos nuevos quiere decir que aquellas personas que compren un 0Km en 2023 harán la primera verificación recién en 2027.
El proyecto, elaborado por la Secretaría de Transporte y Obras Públicas y legisladores del interbloque de Juntos por el Cambio como Roberto García Moritán, Diego García Vilas y Facundo del Gaiso, promueve que se alargue la vigencia de la VTV, que pasará de uno a dos años para los autos de menos de ocho años de antigüedad. La única excepción será para aquellos vehículos que cumplan los ocho años o alcancen los 60.000 kilómetros que deberán realizara el control vehicular es anual.
La ministra señaló que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos “afectaba la readaptación”.
En el cortometraje invitan a defender "la libertad de conocer nuestra historia. Completa".
El Gobierno lanzó un plan para bajar el precio de los medicamentos.
En una sesión cargada de tensión y controversia, la Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por Javier Milei, que autoriza al Gobierno a negociar un préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Hace mucho tiempo que la Argentina necesita solucionar un problema de violencia estructural que tiene en las barras de fútbol”, expresó.
Si bien la medida de fuerza ya tiene fecha definida, todavía no se resolvió si incluirá una movilización al Congreso o a la Casa Rosada.
La iniciativa contará con una gran propuesta gastronómica basada en la diversidad y la calidad.
Un nuevo emprendimiento en Berisso está buscando personas interesadas en trabajar en un salón de eventos. Se buscan desde ambientadores hasta mozos.
Kicillof resiste presiones y Cristina juega por la concurrencia, mientras la crisis social golpea a los sectores más vulnerables y la dirigencia parece ajena a las urgencias del pueblo.
Personal del Comando de Patrullas se dirigió a las calles 172 entre 19 y 20 donde se estaba produciendo un conflicto familiar.
La víctima, identificada bajo las siglas A.V, estaba sin vida con un arma de fuego a su lado.
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo en el peaje de Dock Sud; se le inhabilitó la licencia digital y deberá pagar una multa de 1,7 millones de pesos