
"Los días de lluvia se tornan intransitables. Recién a la semana se seca todo el barro y se puede volver a pisar, pero llueve de nuevo y se repite la historia" manifestó una vecina.
Padres y concejales de la oposición y del oficialismo denunciaron que a los chicos les sirvieron la comida con gusanos en colegios de Berisso y que los bolsones de comida que reparten entran las familias de bajos recursos están llenos de gorgojos.
Locales22/03/2023El jueves pasado circuló en las redes sociales un video de un grupo de padres de dos escuelas que funcionan en el mismo edificio, la secundaria N.ª 6 y la primaria Nº9 de la calle Nueva York, quejándose ante las autoridades del Consejo Escolar de Berisso y de los funcionarios del municipio porque a los chicos les habían dado comida con gusanos. Además, pidieron que a los estudiantes que asisten al comedor les den alimentos de mejor calidad y un mayor nivel proteico.
Por otra parte, denunciaron que los bolsones de comida que reparte el municipio por intermedio del Sistema Alimentario Escolar (SAE) están llenos de gorgojos y son de mala calidad, por lo que muchas familias optan por no retirarlos.
Se intentó hablar con los padres que denunciaron esta situación, sin obtener respuesta a nuestros llamados. Solo uno de ellos justificó el silencio argumentando que desde la Municipalidad de Berisso “les pidieron” que no expongan más el caso en los medios.
Lo cierto es que la semana pasada, cuando los padres tomaron conocimiento de la situación, sí llegaron a hablar con medios locales. “El SAE jamás dio explicaciones a los padres ni tampoco pidió las debidas disculpas a nuestros hijos”, se quejó una madre al diario local El Mundo de Berisso. En declaraciones al mismo medio, otra madre dijo: “Pedimos comida de calidad y nutritiva. Necesitamos que respeten y cuiden la salud de nuestros hijos”.
Otro padre, en tanto, se refirió a la pésima calidad de los alimentos: “Los chicos muchas veces vuelven a casa sin comer. Les dan lo mismo y es imposible de comer los fideos están pasados, el arroz es un mazacote todo pegado y la comida es desabrida”, planteó.
Desde el municipio de Berisso, en tanto, se limitaron a informar que retiraron esa mercadería de los comedores escolares de la región y responsabilizaron a las cocineras: “Llama poderosamente la atención que las cocineras no vieran los gusanos. No descartamos que esto haya pasado por falta de higiene o lo que es peor que hayan mezclado comida recién elaborada con las sobras del día anterior, que seguramente quedo fuera de la heladera”, afirmó un funcionario municipal bajo reserva de nombre.
"Los días de lluvia se tornan intransitables. Recién a la semana se seca todo el barro y se puede volver a pisar, pero llueve de nuevo y se repite la historia" manifestó una vecina.
De la actividad, que se desarrolló en el SUM de la Comunidad, participaron también la secretaria de Desarrollo Social, Victoria Curutchet; el director de Acción Social, Leonel Galosi; Manzaneras y sus familiares.
El propósito del boletín es ofrecer información actualizada sobre los eventos sanitarios enmarcados a nivel local como de notificación obligatoria.
Los requisitos son estar transitando los últimos años de la Educación Secundaria o estar recién graduados/as del secundario. La modalidad es virtual + 2 encuentros presenciales.
Paseo gastronómico y cervecero, stands de emprendedores y artesanos, y una variada programación musical.
La jornada, se realizó en el auditorio de la Casa de Culturas, y formó parte de una política pública que promueve la soberanía alimentaria, fomenta prácticas seguras en la manipulación de alimentos y brinda herramientas concretas para mejorar las oportunidades laborales de la comunidad.
En la madrugada del domingo 10 de agosto, personal del Comando de Patrullas detuvo a cinco personas —dos de ellas integrantes de fuerzas de seguridad— por portación ilegal de armas de fuego y tenencia de estupefacientes.
La cifra de víctima fatales ascendió a 76, pero pueden ser muchas más. “Esto no llegó al techo”. Además, el juez Kreplak suma cuestionamientos.
Una adolescente denunció que el novio la atacó con una tijera en Berisso y sufrió una herida sangrante en una mano. Iniciaron una investigación
Se secuestró droga, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes durante dos allanamientos realizados en viviendas de calle 16 entre 148 y 148 Norte, en el marco de una investigación por narcotráfico.
"Los días de lluvia se tornan intransitables. Recién a la semana se seca todo el barro y se puede volver a pisar, pero llueve de nuevo y se repite la historia" manifestó una vecina.