Un Gardel que llega a Berisso: Noelia Sinkunas recibió el premio al mejor álbum de folklore alternativo

Noelia Sinkunas es pianista y compositora, y en la noche de ayer su álbum de folklore alternativo fue reconocido en los Premios Gardel.

Cultura18/05/2023Berisso YaBerisso Ya
Sinkunas
Un Gardel que llega a Berisso: Noelia Sinkunas recibió el premio al mejor álbum de folklore alternativo.

Noelia Sinkunas es pianista y compositora, y en la noche de ayer su álbum de folklore alternativo fue reconocido en la edición de los 25 años de los Premios Gardel. “Estoy muy agradecida con todas las personas que participaron de este disco, este premio es suyo”, afirmó la artista.

Noelia Sinkunas nació en 1988, en Berisso y a los 12 años comenzó sus estudios en el Bachillerato de Bellas Artes, con orientación en piano y composición. Y en la noche de ayer, no sólo compartió escenarios con todos los artistas del momento, sino que recibió un Gardel por su álbum “Salve”.

“La felicidad mayor es sentir que mis colegas y compañerxs están todos felices por la noticia, sentirse querido en un ámbito a veces hostil significa que venimos haciendo las cosas bien, con mucho trabajo, esfuerzo, respeto y amor. Y ese es el mayor premio para mi.”, escribió en sus redes Noelia luego de recibir su premio. Asimismo continuó diciendo que “a seguir construyendo espacios donde hacer nuestro trabajo, donde cada vez estemos mejor y más cómodos, e inspirar a más personas a dedicarse a hacer lo que les guste porque se puede! Obvio que nadie dijo que era fácil”.

En la terna al “mejor álbum de folklore alternativo”, estuvo junto a Vengo de Don Olimpio y El Valle Encantado de Feli Colina.

Su primer disco, Escenas de la nada mirar (2018), es un trabajo instrumental e introspectivo que también la había llevado a ser nominada como "Mejor artista nueva" en los Premios Gardel de 2019. Por su parte, Salve, su último álbum, refleja una de las muchísimas búsquedas en las que se ha embarcado Noelia Sinkunas.

Hay una atmósfera catártica, dada tanto por la palabra como por la música, que se desenvuelve en ritmos y melodías propias de la Argentina litoraleña, una influencia que la compositora reconoce venir de su papá y su abuelo, ambos guitarristas y amantes del chamamé. Salve también contó con la participación de Milagros Caliva en bandoneón, Emiliano Faryna en guitarra, Cristian Basto en contrabajo y arreglo y dirección de cuerdas, Carolina Rodríguez en viola, Violeta García en cello, y Christine Brebes y Alex Musatov en violines.

Te puede interesar
Orquesta

Concierto Gratuito de la Orquesta Sinfónica Municipal

Berisso Ya
Cultura12/04/2025

La propuesta, estará dirigida por Mariela Ferenc y Andrea Mijailovsky, con la participación del solista invitado Matías Alba, en conmemoración de nuestros héroes y caídos en la Gesta de Malvinas, homenajeando su valentía y sacrificio.

LO MÁS VISTO
Papa Francisco

Murió el Papa Francisco a los 88 años

Berisso Ya
Nacionales21/04/2025

El Pontífice, primer papa latinoamericano de la historia, había sido ingresado el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral que, con el paso de las semanas, se agravó.