
Del Congreso participarán 75 trabajadores y se presentarán más de 25 ponencias, que darán cuenta del trabajo que cada día realizan los efectores de salud
Los organismos realizaron la presentación de la Estrategia de Salud Digital en PBA y del proyecto BIRF de fortalecimiento de la Agenda Digital.
Salud19/05/2023En la mañana de este jueves, el intendente Fabián Cagliardi, junto a autoridades de los Ministerios de Salud Provincial y Nacional, y del Banco Mundial, visitaron las instalaciones del Centro de Salud N° 43 del barrio Villa Nueva.
En el marco de la visita, los organismos realizaron la presentación de la Estrategia de Salud Digital en PBA y del proyecto BIRF de fortalecimiento de la Agenda Digital.
También, se mencionaron distintos aportes desde la Salud Digital para mejorar los resultados sanitarios propuestos por el Programa SUMAR y la caracterización del sistema de salud local, lecciones aprendidas de la implementación de la Historia de Salud Integrada (HSI) y trazadoras del programa SUMAR en el municipio y específicamente también en la Unidad Sanitaria anfitriona.
Cabe destacar que el "Plan de Salud digital Bonaerense", transformó el funcionamiento del sistema de Salud. Uno de los puntos principales del Plan es la historia clínica digital, instrumento que permite que todas las personas tengan digitalizada el paso por el sistema de Salud, junto al fortalecimiento de la agenda digital que viene trabajando la provincia de Buenos Aires con el Banco Mundial.
Al respecto de la reunión, el secretario de Salud, Santiago Ramírez Borga manifestó: "Para nosotros es la continuación de un trabajo muy arduo que a veces no se dimensiona, y no sería posible sin todo el equipo de provincia y nación".
"Hoy vamos a poder tener toda la información de los vecinos que se atienden en el sistema de salud pública y esto es gracias al apoyo de todas las partes, para poder contar con los recursos". "Vamos a seguir capacitando en cada una de las Unidades Sanitarias, ya que estamos atravesando una transformación profunda del Sistema de Salud, no existe más el sistema que hubo en Argentina hasta el momento, se dio un gran salto de calidad".
De la actividad, participaron por parte del Ministerio de Salud de la Nación, la subsecretaria de Articulación Federal, Verónica de Cristofaro; el director Nacional de Fortalecimiento de los Sistemas Provinciales, Martín Menafra.
Por parte del Banco Mundial, participaron el director regional de Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe, Luis Benveniste; el economista jefe de Desarrollo Humano, Norbert Schady; la líder del Programa de Desarrollo Humano para Argentina, Paraguay y Uruguay, Maria Eugenia Bonilla-Chacin; la oficial Senior de Operaciones, Vanina Camporeale; y la economista en Salud, Consultora, Paula Giovagnoli.
Para finalizar, por parte del Ministerio de Salud Provincia, estuvieron presentes la subsecretaría de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización Leticia Ceriani, el director de Salud Digital Simón Aguirre, junto a la directora Provincial de Fortalecimiento del Sistema de Salud Lucía Inés Grodsinsky, el director Provincial de Estadística y Salud Digital Santiago Pesci y la subsecretaría de Atención y Cuidados Integrales en Salud Alexia Navarro.
Del Congreso participarán 75 trabajadores y se presentarán más de 25 ponencias, que darán cuenta del trabajo que cada día realizan los efectores de salud
Este sábado 26 de abril, de 12:00 a 17.00 horas, se llevará cabo un Abordaje Territorial de Salud en calle 32 y 173 (Plaza Pascual Ruberto) del barrio Juan B. Justo.
Para realizar la inscripción y obtener información, los interesados deberán comunicarse vía WhatsApp al 2216949655 (Dirección de Acción Social).
El servicio está a cargo de docentes y estudiantes del último año de la Licenciatura en Nutrición y se lleva adelante todos los jueves, de 10:30 a 13:30, en el Centro de Enseñanza y Atención de la Salud (CEAS), ubicado en 12 y 161.
La misma, tendrá lugar los días sábado 5 y domingo 6 de abril, de 10:00 a 16:00 horas, en el Parque Cívico ubicado en Avenida Montevideo entre 10 y 11.
Permanecerá desde el 31 de marzo y durante todo el mes de abril.
Un joven fue detenido en Berisso tras arrojar una botella a la Policía durante una pelea vecinal y quedó libre horas después por orden judicial.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.
Los trabajos se desarrollan en el marco del Plan Hídrico del Gran La Plata y mejorarán la producción, el abastecimiento y la calidad del agua para más de 855 mil habitantes de la región capital.
Ocurre en 126 entre 20 y 21 “hace más de un mes”.
La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación.