
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
Los organismos realizaron la presentación de la Estrategia de Salud Digital en PBA y del proyecto BIRF de fortalecimiento de la Agenda Digital.
Salud19/05/2023En la mañana de este jueves, el intendente Fabián Cagliardi, junto a autoridades de los Ministerios de Salud Provincial y Nacional, y del Banco Mundial, visitaron las instalaciones del Centro de Salud N° 43 del barrio Villa Nueva.
En el marco de la visita, los organismos realizaron la presentación de la Estrategia de Salud Digital en PBA y del proyecto BIRF de fortalecimiento de la Agenda Digital.
También, se mencionaron distintos aportes desde la Salud Digital para mejorar los resultados sanitarios propuestos por el Programa SUMAR y la caracterización del sistema de salud local, lecciones aprendidas de la implementación de la Historia de Salud Integrada (HSI) y trazadoras del programa SUMAR en el municipio y específicamente también en la Unidad Sanitaria anfitriona.
Cabe destacar que el "Plan de Salud digital Bonaerense", transformó el funcionamiento del sistema de Salud. Uno de los puntos principales del Plan es la historia clínica digital, instrumento que permite que todas las personas tengan digitalizada el paso por el sistema de Salud, junto al fortalecimiento de la agenda digital que viene trabajando la provincia de Buenos Aires con el Banco Mundial.
Al respecto de la reunión, el secretario de Salud, Santiago Ramírez Borga manifestó: "Para nosotros es la continuación de un trabajo muy arduo que a veces no se dimensiona, y no sería posible sin todo el equipo de provincia y nación".
"Hoy vamos a poder tener toda la información de los vecinos que se atienden en el sistema de salud pública y esto es gracias al apoyo de todas las partes, para poder contar con los recursos". "Vamos a seguir capacitando en cada una de las Unidades Sanitarias, ya que estamos atravesando una transformación profunda del Sistema de Salud, no existe más el sistema que hubo en Argentina hasta el momento, se dio un gran salto de calidad".
De la actividad, participaron por parte del Ministerio de Salud de la Nación, la subsecretaria de Articulación Federal, Verónica de Cristofaro; el director Nacional de Fortalecimiento de los Sistemas Provinciales, Martín Menafra.
Por parte del Banco Mundial, participaron el director regional de Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe, Luis Benveniste; el economista jefe de Desarrollo Humano, Norbert Schady; la líder del Programa de Desarrollo Humano para Argentina, Paraguay y Uruguay, Maria Eugenia Bonilla-Chacin; la oficial Senior de Operaciones, Vanina Camporeale; y la economista en Salud, Consultora, Paula Giovagnoli.
Para finalizar, por parte del Ministerio de Salud Provincia, estuvieron presentes la subsecretaría de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización Leticia Ceriani, el director de Salud Digital Simón Aguirre, junto a la directora Provincial de Fortalecimiento del Sistema de Salud Lucía Inés Grodsinsky, el director Provincial de Estadística y Salud Digital Santiago Pesci y la subsecretaría de Atención y Cuidados Integrales en Salud Alexia Navarro.
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
Las mismas, se realizarán de 9:00 a 13:00 horas en diferentes puntos.
La misma, se realizará en la cancha de Villa San Carlos, ubicada en calles 26 este y 173. Cabe aclarar que las actividades se suspenderán en caso de presentarse lluvias.
Esta iniciativa continuará desarrollándose en las distintas escuelas públicas del distrito.
La trama expone negligencia empresarial, convivencia política y un sistema de control que fracasó mientras el ministro Kreplak sigue sin dar explicaciones claras.
La cifra de víctima fatales ascendió a 76, pero pueden ser muchas más. “Esto no llegó al techo”. Además, el juez Kreplak suma cuestionamientos.
Tras un partido de Quinta División en la Liga Amistad, un conjunto de Berisso y otro de Ensenada protagonizaron un hecho de violencia. Hubo heridos.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
Tras seis partidos, el Celeste derrotó 3-0 a UAI Urquiza con los tantos de Luciano Machin, Matías Samaniego y Felipe Guallama. El elenco de Berisso quedó tercero en la tabla de la Primera B Metropolitana y sus hinchas vuelven a ilusionarse bajo la conducción técnica de Pablo Miranda.