
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
Los organismos realizaron la presentación de la Estrategia de Salud Digital en PBA y del proyecto BIRF de fortalecimiento de la Agenda Digital.
Salud19/05/2023En la mañana de este jueves, el intendente Fabián Cagliardi, junto a autoridades de los Ministerios de Salud Provincial y Nacional, y del Banco Mundial, visitaron las instalaciones del Centro de Salud N° 43 del barrio Villa Nueva.
En el marco de la visita, los organismos realizaron la presentación de la Estrategia de Salud Digital en PBA y del proyecto BIRF de fortalecimiento de la Agenda Digital.
También, se mencionaron distintos aportes desde la Salud Digital para mejorar los resultados sanitarios propuestos por el Programa SUMAR y la caracterización del sistema de salud local, lecciones aprendidas de la implementación de la Historia de Salud Integrada (HSI) y trazadoras del programa SUMAR en el municipio y específicamente también en la Unidad Sanitaria anfitriona.
Cabe destacar que el "Plan de Salud digital Bonaerense", transformó el funcionamiento del sistema de Salud. Uno de los puntos principales del Plan es la historia clínica digital, instrumento que permite que todas las personas tengan digitalizada el paso por el sistema de Salud, junto al fortalecimiento de la agenda digital que viene trabajando la provincia de Buenos Aires con el Banco Mundial.
Al respecto de la reunión, el secretario de Salud, Santiago Ramírez Borga manifestó: "Para nosotros es la continuación de un trabajo muy arduo que a veces no se dimensiona, y no sería posible sin todo el equipo de provincia y nación".
"Hoy vamos a poder tener toda la información de los vecinos que se atienden en el sistema de salud pública y esto es gracias al apoyo de todas las partes, para poder contar con los recursos". "Vamos a seguir capacitando en cada una de las Unidades Sanitarias, ya que estamos atravesando una transformación profunda del Sistema de Salud, no existe más el sistema que hubo en Argentina hasta el momento, se dio un gran salto de calidad".
De la actividad, participaron por parte del Ministerio de Salud de la Nación, la subsecretaria de Articulación Federal, Verónica de Cristofaro; el director Nacional de Fortalecimiento de los Sistemas Provinciales, Martín Menafra.
Por parte del Banco Mundial, participaron el director regional de Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe, Luis Benveniste; el economista jefe de Desarrollo Humano, Norbert Schady; la líder del Programa de Desarrollo Humano para Argentina, Paraguay y Uruguay, Maria Eugenia Bonilla-Chacin; la oficial Senior de Operaciones, Vanina Camporeale; y la economista en Salud, Consultora, Paula Giovagnoli.
Para finalizar, por parte del Ministerio de Salud Provincia, estuvieron presentes la subsecretaría de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización Leticia Ceriani, el director de Salud Digital Simón Aguirre, junto a la directora Provincial de Fortalecimiento del Sistema de Salud Lucía Inés Grodsinsky, el director Provincial de Estadística y Salud Digital Santiago Pesci y la subsecretaría de Atención y Cuidados Integrales en Salud Alexia Navarro.
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
El nuevo sistema establece que los médicos que hayan cursado toda su carrera en universidades argentinas recibirán 5 puntos adicionales en el Examen Único de Residencias.
Durante la propuesta, se estarán efectuando acciones de Vacunación del calendario, Controles clínicos, Testeos VIH y Sífilis, Salud mental y consumos problemáticos, Nutrición, Odontología, Veterinaria, Seguridad alimentaria (bromatología), Enfermería; y además un Relevamiento sociosanitario a domicilio.
Ante la llegada de bajas temperaturas, las autoridades locales brindaron una serie de cuestiones a tener en cuenta.
Se realizará la correspondiente vacunación antirrábica, desparasitación y tratamientos antisárnicos.
Durante la propuesta, se efectuarán acciones de vacunación para que los vecinos puedan completar el calendario de vacunación obligatorio; Testeos; Salud Mental y Consumos Problemáticos; Nutrición; Odontología.
El programa busca mejorar las condiciones de trabajo de quienes producen y venden en espacios autogestivos, especialmente en ferias.
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Un hombre fue arrestado en Berisso tras disparar un arma en el baño durante una cena benéfica. No hubo heridos.
El camión —un Ford 4000 blanco, patente PCC-067, perteneciente a la empresa Telecentro— fue localizado y detenido en calles Génova y 158. El conductor fue identificado como Gonzalo V, de 27 años, oriundo de Florencio Varela.
Un hombre fue encontrado desnudo, sin vida y con quemaduras en su casa de Berisso. Un familiar lo vio tras levantar una persiana. Investigan el caso.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".