
El papelón electoral de Fuerza Patria pone al peronismo al borde del estallido interno
La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.
El precandidato a presidente, Daniel Scioli, manifestó que está “analizando distintas alternativas” de posibles compañeros de fórmula con una mirada federal.
Política07/06/2023
Berisso Ya
El embajador en Brasil y precandidato a presidente, Daniel Scioli, volvió a dar declaraciones radiales en donde aseguró que está “analizando distintas alternativas” de posibles compañeros de fórmula, sobre las cuales tendrá “un profundo sentido federal” para tomar su decisión.
“Hoy hablaba sobre el trabajo que hemos hecho con (el gobernador Ricardo) Quintela en La Rioja. Está ocurriendo en cada provincia, hay un resurgir, mientras algunos proponen dolarización o dinamitar todo”, dijo Scioli. En esa línea, agregó que coincide con Quintela en que hay que “generar las condiciones para que los peronistas que se fueron se sumen al Frente de Todos (FdT)“, en referencia a las declaraciones brindadas por el gobernador que llamó a “recuperar a compañeros” que se fueron de la coalición, como Florencio Randazzo, Graciela Camaño, Emilio Monzó y Juan Schiaretti.
Al ser consultado sobre si la diputada Natalia de la Sota podría ser su precandidata a vicepresidenta, el embajador respondió que Córdoba va a tener en su campaña “una dedicación muy especial”, pero se negó a confirmar o rechazar esta posibilidad electoral. “Veo a Natalia de la Sota con un gran compromiso y proyección nacional, pero no quiero anticipar nombres hasta que no me dé el tiempo de hablar con todos los que quiero hablar”, añadió.
Por otro lado, remarcó que ni él ni la ministra de Desarrollo Social y precandidata a gobernadora bonaerense, Victoria Tolosa Paz, son “comentaristas de los problemas”.
“Con Victoria no somos comentaristas de los problemas. Nos gusta enfrentarlos y resolverlos a nuestra manera, convencidos de que cada vez necesitamos más sensatez y acuerdos. Queremos las PASO, creemos en el poder de la gente para ordenar las candidaturas“, afirmó Scioli.
Y destacó que la ministra, que ya anunció sus intenciones de ser precandidata a gobernadora, es una “mujer de una gran capacidad de trabajo y conocimiento de la Provincia”, con quien coincide “en la mirada de futuro”.
Por otro lado, insistió en la necesidad de las PASO y aseguró que “no son contra Kicillof. Es a favor de la gente y del FdT. El día después, una vez ordenadas las candidaturas por la gente, tenemos que potenciarnos”.
Finalmente, el embajador advirtió que en Argentina “hay una derecha que en todo momento busca aprovechar una bronca justificada prometiendo soluciones mágicas”.
“Ayer escuchaba a Bullrich decir que el país no funciona. ¿Cómo que no funciona? Las persianas volvieron a abrir, estamos en la mayoría de las provincias con plena ocupación. Hay problemas por la inflación y con los salarios, pero el aparato productivo esta volviéndose a poner de pie”, concluyó Scioli, apuntando sobre el discurso de la oposición.

La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.

El acercamiento se produjo tras un pedido del gobierno de Estados Unidos para que la administración libertaria refuerce su gobernabilidad mediante la relación con sus aliados.

En Berisso ingresan cinco concejales por Fueza Patria, cuatro por La Libertad Avanza y unos por Somos, que marca el ingreso de Antonella Villa Chiodo.

La nómina local oficial está encabezada por Alejandro Daniel Aguirre, mientras que la "libertaria kirchnerista" la encabeza Natalia Moracci.

“Queremos ser parte de la solución, no sólo de la discusión”, afirman desde la Lista 963 del Frente Patriota Federal Diego Lucero y Leticia Guerrero, vecinos del barrio El Carmen.

El discurso del Presidente tuvo lugar bajo la custodia de un megaoperativo de seguridad; cuestionó a Kicillof y afuera hubo incidentes entre militantes libertarios y opositores

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.