
ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.
Se agrava el conflicto entre la entidad gremial y la comuna.
Locales11/07/2023
Berisso Ya
Los trabajadores municipales de Berisso anunciaron ayer la extensión por 48 horas del paro que llevan adelante desde hace más de una semana. El sindicato también anunció una movilización a la Gobernación bonaerense para esta mañana, en reclamo de la intervención de Axel Kicillof para la resolución del contrapunto que mantiene paralizados los servicios en el distrito.
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso implementó en junio una serie de medidas de fuerza, como la retención de tareas en el lugar de trabajo, en reclamo de la entrega de la ropa reglamentaria que utilizan los empleados de los distintos sectores que operan en el Corralón municipal. Según explican desde el gremio, la fecha de entrega de las prendas, entre ellas camperas y otro tipo de vestimenta, estaba comprometida para abril.
Sin embargo, mediando julio no se pudo implementar. El intendente, Fabián Cagliardi, afirmó que el inconveniente obedecía a “demoras en la entrega de los proveedores” y que se trataba de unas 300 prendas que iban a comenzar a entregarse en las próximas semanas en distintas tandas. Sin embargo, el secretario de comunicación del gremio, Santiago Delía, explicó que la postura del sindicato es “no aceptar una entrega a cuentagotas”. Según argumentó, “ya pasó otros años que muchos compañeros se quedaron sin la indumentaria necesaria”.
”No les creemos”, lanzó, en diálogo con este diario. Y confirmó que, ante la falta de las prendas, “la medida de fuerza sigue el martes y el miércoles. Y el jueves decidiremos en asamblea cuál es la situación”. Respecto de la conciliación obligatoria que la semana pasada había dictado el ministerio de Trabajo de la Provincia, Delía explicó que “fue dictada en base a una ley provincial que no es la que nos rige, por lo que no la acatamos”. Y lamentó que el diálogo entre la Intendencia y el gremio está “cortado”. Por eso, el sindicato anunció para hoy una movilización a la Casa de Gobierno provincial, como ya realizaron el año pasado.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

El objetivo principal de la función de Lamoglie es continuar con el trabajo en materia de control, ordenamiento y aplicación de las normativas locales.

El vertido de desechos sin tratamiento al río en la ribera de La Plata, Berisso y Ensenada genera alarma por la inacción estatal y la falta de controles ante un problema que sigue sin solución

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

Según el testimonio de la dueña, una joven de 31 años, el ladrón -vestido con pantalón negro, buzo claro con capucha y gorra roja- ingresó al local y escapó con la caja registradora, que contenía dinero en efectivo que era parte de la recaudación de la jornada.

La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.