
La VTV en la provincia aumentó un 173% más que la inflación en los últimos 4 años
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
En lo que va de este año, la salud quedó como el tema con más quejas, con un 24,4% del total de los reclamos. Es seguida por los servicios públicos y los bienes de consumo y servicios privados.
Provinciales14/07/2023Gracias a los reclamos por medicamentos, prácticas médicas e inconvenientes con las obras sociales, entre otros, la salud quedó como el tema con más quejas, en lo que va de este año, en la Defensoría del Pueblo bonaerense.
En este sentido, con 88.360 reclamos, ese organismo provincial cerró el primer semestre con la salud en el tope del ranking, con un 24,4% del total de quejas.
Luego se ubicaron los servicios públicos, con 20,3%, y los bienes de consumo y servicios privados, llegando a un 10,6%.
Sin embargo, entre las temáticas más consultadas también se encontraron los asuntos viales, trabajo y seguridad social, asociaciones civiles, documentación de identidad y relaciones y/o conflictos interpersonales.
En este sentido, Guido Lorenzino, titular de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, precisó que “este dato marca los diferentes inconvenientes que atraviesan las y los bonaerenses respecto a la salud, y también la capacidad de la Defensoría de encontrar una solución mediante el trabajo coordinado con diferentes organismos y la labor de nuestras delegaciones para tomar reclamos en distintos puntos de la Provincia”.
Al analizar cada caso, figura que los principales reclamos por salud estuvieron relacionados conlos medicamentos (13,6%), las prácticas médicas (10,7%) y las obras sociales (5,8%).
Por su lado, aquellos vinculados a los servicios públicos se desglosaron básicamente en servicio eléctrico (49,8%), agua (24,3%) y transporte (11,5%).
En tanto que, para bienes de consumo y servicios privados, las mayores quejas se distribuyeron entre las operaciones financieras (26,6%), la compra-venta y alquiler de inmuebles (16,2%) y la telefonía móvil (8,1%).
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
La Legislatura bonaerense aprobó por amplia mayoría y por única vez un nuevo calendario electoral. Las fechas comienzan el 9 de julio con la presentación de alianzas y culminan el 7 de septiembre con los comicios provinciales.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Del Curto, no se puso colorado a la hora de votar a favor del repudio contra la Corte Suprema por el fallo que ratificaba la prisión para la ex presidente, Cristina Fernández de Kirchner.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La ciudad foco de múltiples protestas.