
La Libertad Avanza sigue sin hacer pie legislativo y el Senado rechazó la ley de Ficha Limpia
La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación.
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, anunció que se le descontará la mitad del salario a aquellos trabajadores municipales que hayan adherido al paro.
Política02/08/2023A fines de junio, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso había lanzado un paro general que, en principio, era por 5 días, y que terminó extendiéndose por dos semanas. Según explicaron desde el gremio, la protesta se debió a “los sistemáticos incumplimientos del Departamento Ejecutivo en la provisión de ropa y materiales de trabajo”.
El conflicto había alcanzado su punto más fuerte cuando los trabajadores realizaron un corte total sobre el Puente Roma, que incluyó la quema de cubiertas y encendidas protestas, además de una convocatoria al paro total que se extendió durante días.
Si bien desde el municipio habían confirmado que no se iba a realizar ningún tipo de descuento para aquellos trabajadores que se hayan adherido a la medida de fuerza, el jefe comunal Fabián Cagliardi afirmó en diálogo con La Cielo que habrá un descuento del 50% para los municipales que no fueron a trabajar.
"Vamos a tener que descontarle a los compañeros que no fueron a trabajar. Vamos a descontar el 50%. Tenemos el 80% del municipio funcionando. No puede ser lo mismo uno que no fuer a trabajar por una pavada como esta que los que fueron a trabajar", aseguró el intendente en relación al paro.
A su vez, explicó los pormenores de la protesta. "Los que hicieron paro fueron el 20% de los trabajadores municipales, el resto estuvo trabajando. Pasó que hay un grupo minúsculo que decidió hacer una retención de tareas porque nosotros nos habíamos atrasado con la entrega de las camperas. Teníamos la ropa, no las camperas. Se atrasa el proveedor, por lo tanto nos atrasamos nosotros", explicó el intendente.
"El sindicato se sumó. Había hablado con nosotros y me había pedido por dos compañeros que tenían una necesidad, le dijimos que sí, que no había problemas. Y le planteamos que estábamos atrasados con las camperas, que le comuniquen a los compañeros", continuó Cagliardi, quien afirmó que el sindicato también instó a realizar el cese de tareas.
La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación.
Kicillof resiste presiones y Cristina juega por la concurrencia, mientras la crisis social golpea a los sectores más vulnerables y la dirigencia parece ajena a las urgencias del pueblo.
Javier Milei junto a referentes de La Libertad Avanza y el PRO durante la reunión.
Este triángulo busca posicionarse en la ciudad y hacerle frente a Fabián Cagliardi (y por el momento a quien el ponga de candidato ya que no puede renovar) de cara a las elecciones del 2027 donde se elegirá intendente.
La expresidenta lideró el encuentro del Consejo Nacional del Partido Justicialista.
En los afiches, que llevaban su imagen, se leía la frase: “Gabriela Di Lorenzo, traidora al peronismo”.
Un joven fue detenido en Berisso tras arrojar una botella a la Policía durante una pelea vecinal y quedó libre horas después por orden judicial.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
Por un crimen ocurrido hace dos meses en Punta Lara en el que resultó víctima un joven de 21 años fue detenido el presunto homicida tras una celada policial de varias horas.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.
Ocurre en 126 entre 20 y 21 “hace más de un mes”.
La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación.