
El incendio se desató este martes por la tarde en uno de los sectores de la Refinería YPF La Plata. El fuego estuvo controlado rápidamente y no hay riesgo para la comunidad.
Las autoridades junto a los chicos y las chicas del CEC efectuaron el corte de cinta
Locales17/08/2023
Berisso Ya
En el marco del programa Provincial "Escuelas a la Obra", en horas de la mañana, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof junto al intendente de Berisso, Fabián Cagliardi y el director General de Cultura y Educación Bonaerense, Alberto Sileoni; dejaron inaugurado el nuevo edificio del Centro Educativo Complementario N° 802, ubicado en calle 144 entre 5 y 6 del Barrio Villa Nueva.
Este nuevo espacio, por el cual la comunidad educativa esperó más de 40 años, consta de cuatro aulas, oficinas administrativas, sanitarios, cocina, patio y un gran SUM en el cual también funcionará un comedor. Cabe señalar que actualmente la institución posee una matrícula de 60 niños y niñas, y disponer de su propio espacio, posibilitará generar nuevos cupos para la comunidad. El CEC, es un sitio donde se acompaña a niños y niñas en su trayectoria educativa a contra turno de sus escuelas de base, donde participan de diversas actividades y talleres durante todo el año.
De la inauguración participaron el subsecretario de Infraestructura Escolar, Ariel Alejandro Lambezat; la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz; la presidenta del Consejo Escolar, Inés García; la directora del establecimiento, Pamela Quintero Díaz; la secretaria de Gobierno, Aldana Iovanovich; consejeros escolares y la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Martina Drkos.
Sobre la inauguración de este nuevo espacio educativo para el distrito de Berisso, el gobernador Axel Kicillof recordó que "la emergencia edilicia y la emergencia educativa fue votada por unanimidad en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires porque había una deficiencia muy importante en materia de mantenimiento en los edificios educativos de la Provincia. Ir a la escuela, ese lugar de cuidado, ese lugar de contención, ese lugar que muchos dicen, mi segundo hogar, el lugar donde más 5 millones de pibes y pibas pasan buena parte de su día, era una tarea de riesgo, porque teníamos muchísimas escuelas donde había un peligro real para quienes concurrían. Así recibimos la provincia de Buenos Aires, porque antes de nosotros hubo una fuerza política que gobernó el país y nuestra Provincia y que, entre sus resultados se registra el haber abandonado completamente la infraestructura escolar".
En ese contexto, Kicillof recordó que en base a la emergencia "lanzamos el programa Escuelas a la Obra para poner en condiciones todos los edificios escolares existentes". "En las primeras reuniones que tuvimos con el Intendente Cagliardi, me dijo que las escuelas estaban destruidas y teníamos que arreglarlas. Así que nuestra parte era poner a disposición todo el presupuesto que pudiéramos y el Intendente usar los recursos en un municipio que le dejaron fundido. Y cuando el municipio no tiene recursos para otras cosas, echa mano de los que se llaman fondos específicos, fondos afectados, y los usa para otras cosas. Fabián (Cagliardi) comprendió que no podía utilizar los recursos que tenía destinados a la educación. Por eso es que de las 54 escuelas que hay, nos faltan arreglar sólo tres. Y nosotros lo vamos a hacer, Provincia y Municipio, para que los chicos y las chicas de esta ciudad asistan a establecimientos en condiciones".
Por su parte, el intendente Fabián Cagliardi agradeció al gobernador Kicillof por su presencia y por "acompañarnos durante toda la gestión con políticas públicas que tienen por objetivo mejorarle la calidad de vida a la gente". En ese marco, repasó los diversos momentos transitados junto a las autoridades del CEC 802 para acceder a un edificio propio y que reúna las condiciones para atender a la comunidad del barrio. "Hoy inauguramos el edificio del CEC, esperado por más de 40 años; construimos el Jardín de Infantes N° 917, y estamos construyendo tres jardines más gracias al apoyo de la Provincia", detalló el jefe comunal.
"Cuando asumimos, 44 de los 54 establecimientos educativos estaban en emergencia. Esto hacía que las condiciones para dar y asistir a clases se volvieran muy complejas. Por eso destinamos el 100% del Fondo Educativo a la infraestructura escolar, algo que hasta ese momento nunca se había hecho. Junto al Gobernador, al director de Educación, y al Consejo Escolar comenzamos a trabajar para disponer de una educación de excelencia, y generar mejoras en la infraestructura de todas las escuelas para que nuestros vecinos y nuestras vecinas se sientan orgullosos" remarcó Cagliardi. Finalizando señaló: "Estos logros se alcanzan con un Estado presente, atento a las necesidades de la población, con escucha y que destine los recursos necesarios para nuestros niños y nuestras niñas".
Cabe señalar que durante el acto, las autoridades descubrieron una placa conmemorativa y seguidamente, el gobernador Kicillof hizo entrega de las banderas de ceremonia argentina y bonaerense, para que el establecimiento educativo disponga de las enseñas para sus actos institucionales.
Además, acompañaron el evento la jefa Distrital de Educación Pública, Susana Aguirre Ponce; funcionarios y funcionarias municipales; concejales; autoridades de Educación; auxiliares, padres, madres, alumnos y alumnas.

El incendio se desató este martes por la tarde en uno de los sectores de la Refinería YPF La Plata. El fuego estuvo controlado rápidamente y no hay riesgo para la comunidad.

Dos hombres quisieron atravesar el Río de la Plata desde Palo Blanco hasta la Isla Paulino aprovechando la bajamar, pero quedaron encajados y la marea los sorprendió. Tuvieron que salir nadando hasta la orilla.

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.

Este sector presenta un alto déficit de infraestructura por ser de recuperación (RC2 según la normativa de uso del suelo vigente, con restricciones que impiden cualquier tipo de edificación, no cuenta con ningún tipo de infraestructura, ni accesos y servicios básicos.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

Dos hombres quisieron atravesar el Río de la Plata desde Palo Blanco hasta la Isla Paulino aprovechando la bajamar, pero quedaron encajados y la marea los sorprendió. Tuvieron que salir nadando hasta la orilla.

La familia de Yanet quiere que la verdad salga a la luz. Tienen enormes dudas de lo ocurrido y necesitan una voz oficial que determine las responsabilidades de tan trágico evento.

El individuo, de 32 años y en situación de calle, fue aprehendido en la zona de 4 y 160 tras ser identificado durante un operativo preventivo

Denunció que su expareja la amenazó y disparó al aire tras una discusión en Berisso. A dos semanas del hecho detuvieron al acusado

El incendio se desató este martes por la tarde en uno de los sectores de la Refinería YPF La Plata. El fuego estuvo controlado rápidamente y no hay riesgo para la comunidad.

El hombre de 35 años es la pareja de la mujer que murió tras una discusión en Berisso que culminó con el 95% de su cuerpo afectado por quemaduras.