
Este triángulo busca posicionarse en la ciudad y hacerle frente a Fabián Cagliardi (y por el momento a quien el ponga de candidato ya que no puede renovar) de cara a las elecciones del 2027 donde se elegirá intendente.
Si se repite el resultado del 13 de agosto, La Libertad Avanza podría llegar al piso y obtener dos bancas en cada uno de los distritos.
Política29/08/2023La sorpresiva elección que realizó La Libertad Avanza a nivel local en Berisso y Ensenada coloca a la fuerza de Javier Milei en condiciones de ingresar en ambos Concejos Deliberantes y convertirse en la tercera fuerza política, como también pasaría en La Plata.
En las PASO de Berisso, según lo establecido en el escrutinio provisorio, la boleta de Unión por la Patria que llevaba al intendente Fabián Cagliardi obtuvo 18.560 votos, mientras que las dos listas de Juntos -Pablo Swar y Matías Nanni (ganador)- consiguieron 15.541 votos y quedaron en segundo lugar. El partido de Javier Milei, que postulaba a Roxana Garavento como intendenta, quedó en el tercer peldaño con 9.373 votos.
El cálculo de las bancas en el poder legislativo a nivel provincial y municipal se realiza por el sistema de cociente, que surge de dividir la cantidad de votos válidos por los cargos a repartir. En Berisso se renuevan 10 bancas sobre las 20 que tiene el Concejo Deliberante.
En la actualidad, el oficialismo tiene un bloque del PJ-FdT posee 12 concejales, mientras que Juntos tiene 7 y el Frente Renovador 1. El peronismo pone en juego 6, Juntos 3 y el massismo, la única que posee. De repetirse el resultado del 13 de agosto en octubre, los libertarios llegarán al piso necesario para ingresar al menos 2 ediles, mientras que UxP se quedaría con 5 y Juntos con 3.
En Ensenada, el conteo provisorio terminó así: 21.745 votos para Unión por la Patria, que llevaba al intendente Mario Secco; 7.117 votos para las dos listas de Juntos, Gustavo Asnaghi y Leandro Peto Rojas (ganador), y 5.932 sufragios para La Libertad Avanza y su postulante, Federico Bojanovich.
En este caso, el Concejo renueva 9 bancas sobre las 18 que lo integran. El piso para acceder es 11,1%. Si se repiten los números, el partido de Milei llegaría a 2 bancas, mientras que el oficialismo se quedaría con 5 y Juntos por el Cambio con 2.
Este triángulo busca posicionarse en la ciudad y hacerle frente a Fabián Cagliardi (y por el momento a quien el ponga de candidato ya que no puede renovar) de cara a las elecciones del 2027 donde se elegirá intendente.
La expresidenta lideró el encuentro del Consejo Nacional del Partido Justicialista.
En los afiches, que llevaban su imagen, se leía la frase: “Gabriela Di Lorenzo, traidora al peronismo”.
Tanto el PRO como la UCR se despegaron de la posibilidad de juicio político.
El concejal no es más coordinador en la ciudad y cambia el mapa político de cara a las elecciones legislativa.
El gobernador de Buenos Aires y 40 jefes comunales debatieron durante cuatro horas sobre la estrategia electoral. Crecen las presiones para separar los comicios provinciales del calendario nacional.
A su vez, se sumó un pedido de informes sobre órdenes médicas a la sede central de la obra social.
La Justicia les ordenó presentar y ejecutar un plan de manejo del paisaje protegido en la Paulino y Santiago
El juicio para el expolicía César Cantero fue suspendida luego de que el acusado amenazara a la víctima en Tribunales de La Plata y pidiera la postergación.
En la oportunidad, brindarán su show Solísimos, Subterráneo, y Rewind.
Todo sucedió alrededor de las 13 horas, cuando una mujer ingresó a un local ante la ausencia de su dueña que se había retirado por unos minutos y cometió un ilícito. La implicada quedó registrada por una cámara de seguridad.
En consecuencia se procedió a su aprehensión y posterior traslado a la dependencia policial donde se iniciaron actuaciones por “amenazas en contexto de violencia de género”.