
La oposición bonaerense entre saltar a LLA y sumarse a la “avenida del medio”
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
El candidato a intendente de Juntos por el Cambio habló sobre las propuestas de su espacio en el plano municipal. A su vez, volvió a arremeter contra la gestión oficialista y la acusó de “hacer negocios propios para sus amigos”.
Política05/09/2023Matías Nanni, candidato a intendente de Berisso por Juntos por el Cambio, conversó sobre las elecciones generales de octubre y contó cuál es su vaticinio de cara a las urnas en el municipio. Además, señaló qué políticas implementará en una hipotética victoria electoral.
Nanni señaló que Berisso se encuentra en “una desidia” por parte del Ejecutivo municipal. En ese sentido, el candidato a intendente señaló: “Tenemos una ciudad con problemas en todos los ámbitos, estructurales y de base. Nuestra propuesta pasa por apuntar, en principio, a lo básico”.
Con respecto a los problemas señalados, Nanni señaló que “el vecino espera que se le recolecte la basura como corresponde, que las calles estén en condiciones, que la iluminaria se cambie”. En ese sentido, señala que su enfoque está en “asentar las bases del Berisso que se viene para el futuro para poder reconstruir la ciudad que alguna vez”.
Por otro lado, afirmó que otro de los objetivos estará en “apuntar al tema de seguridad y de producción”, al respecto, Matías Nanni señaló que una de las necesidades del municipio es que “Berisso sea ese polo industrial que alguna vez supo ser en su historia”.
“Hoy Berisso es una ciudad dormitorio, donde no se generan oportunidades, las empresas no se instalan en nuestra ciudad, tenemos el puerto, un parque industrial abandonado. Hay muchísimo que hacer en ese sentido y necesitamos sentar las bases del Berisso que se viene”, aseguró el candidato de Juntos por el Cambio.
Por otra parte, el candidato señaló que puntos carecen de la atención del Ejecutivo, entre los que nombró que hay “más de mil calles de tierras, barrios sin agua, sin cloacas, el 70% de Berisso no tiene cloacas”. En ese sentido, advirtió que “si no arrancamos por lo básico y lo esencial va a ser muy difícil poder proyectar un Berisso distinto”.
Al mismo tiempo, Nanni se mostró muy crítico con la gestión del intendente Fabián Cagliardi, la cual expresó que “está alejada de los barrios, los funcionarios no caminan la ciudad, no dan respuesta a las problemáticas que tiene cada barrio”. En ese sentido, denunció que “es una gestión que se ha caracterizado, en un principio, en hacer negocios propios para sus amigos”.
“Han privatizado el cobro de las tasas municipales, han privatizado una parte del Parque Cívico. La verdad que la gestión del intendente Cagliardi es una gestión que se ha caracterizado por la falta de transparencia. No sabemos cuántos funcionarios públicos hay en el municipio, cuales son las licitaciones públicas, no han terminado ninguna de las obras que empezaron en la ciudad”, apuntó Nanni.
“Es una gestión que carece de gestión, tenemos que tener una gestión presente en cada barrio, que se acerque al vecino y que camine a la par con cada uno de los trabajadores” concluyó a este medio el candidato de Juntos por el Cambio respecto al gobierno de Cagliardi.
A su vez, se refirió a los resultados en las PASO y remarcó que “las últimas elecciones dejaron un mensaje claro”. En ese sentido, Nanni explicó: “La gente está cansada de la política tradicional, de la política de siempre. Nosotros venimos a traer un aire de renovación, somos un espacio joven”.
“Tenemos una idea de ciudad distinta a la que se va a ir haciendo en los últimos tiempos. Somos los que estamos a un paso de ganarle a Fabián Cagliardi y creo que en octubre se va a confirmar ese resultado”, sentenció Matías Nanni.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Llamó la atención la escasa convocatoria que tuvo el acto, teniendo en cuenta que nuestra ciudad es la "cuna del peronismo" y "kilómetro cero" del partido justicialista.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a apuntar contra el Poder Judicial y reivindicó su rol político a horas de que la Corte Suprema defina si confirma o no sus condenas en la causa Vialidad.
El exministro de Seguridad cuestionó las declaraciones de Fabián Cagliardi, quien consideró que Cristina Kirchner debería haberse presentado como candidata en la primera sección electoral y no en la tercera.
El intendente de Berisso dijo que hubiera preferido que la expresidenta se postulara por una sección adversa al peronismo y no donde mejor le va.
Karina Milei y Cristian Ritondo confirmaron que competirán “juntos” en las elecciones bonaerenses, aunque sin definir si será como alianza, frente o adhesión
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Quienes deseen confeccionar su convenio podrán realizarlo de manera remota escribiendo por correo electrónico a [email protected] o a [email protected], o por WhatsApp a través de 221 464-5569 o 464-5570.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Un hombre denunció ante la policía ser propietario de un terreno de las calles 150 entre 19 y 20, y que encontró alrededor de 30 equinos en su interior sin su permiso correspondiente.
De acuerdo a lo informado, la víctima fatal fue identificada como Leonardo Román Ruarte, de 44 años y domiciliado en la zona de 124 entre 65 y 66.
La colisión fue entre un automóvil Chevrolet Vectra y una motocicleta Honda Wave.