
Concejal pide que se retire cartelería política en distintos puntos de Berisso
Se trata de aquellas propaganda sque pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial.
Se congregaron en Punta Lara. Pidieron entender que los derechos conquistados fueron con mucha sangre derramada
Locales07/09/2023Este miércoles se llevó a cabo un "Encuentro Regional Mesa Sindical", donde estuvieron presentes secretarios generales y delegados de los gremios de la zona.
También dirigentes de organizaciones sociales de La Plata, Berisso y Ensenada, en apoyo a las candidaturas de Axel Kicillof y de Sergio Massa, de cara a las elecciones generales de octubre.
El encuentro tuvo lugar en el camping de Punta Lara, de ATE Ensenada, donde concurrieron alrededor de 500 personas.
Uno de los oradores fue Francisco “Pancho” Banegas, Secretario General de ATE Ensenada, quien hizo un llamamiento a “fortalecer la Región”.
En clave electoral, señaló que “nuevamente en este país debe ganar Unión por la Patria. Es el único camino que creemos posible. Debemos revertir las PASO. El objetivo es ganar en primera vuelta. La política debe resolver los problemas de la gente”.
“Este encuentro regional es uno de los tantos que se están empezando a construir en todo el territorio provincial. De alguna manera, es el reflejo del movimiento obrero organizado ante la cantidad de amenazas que hay desde la derecha con sus distintas variantes electorales en relación a derechos laborales”, dijo, por su parte, Pablo Maciel, titular de CICOP.
“Son derechos que han llevado mucho tiempo para conquistarlos. Luchas donde se ha derramado sangre. Detrás de cada derecho laboral hay una larga historia de lucha que el movimiento sindical tiene que defender, y este plenario de alguna manera es el reflejo de eso”, amplió en diálogo con el móvil de LAPLATA1.com.
“Hoy es la tarea del momento de todos los dirigentes sindicales de poder construir y articular la unidad para poder defender cada uno de los derechos en medio de un proceso electoral”, cerró sobre ese tema.
Por otro lado, Maciel se refirió al reciente acuerdo salarial celebrado en el ámbito bonaerense: “Siempre es un alivio que el Estado baje plata para los sectores más vulnerables. Acá lo importante es ver cómo cada Provincia y Municipio de adapta a las medidas que ha tomado el Poder Ejecutivo nacional”.
Por lo pronto, “la decisión del Gobernador de la Provincia fue convocar a todos los sindicatos en donde se utilizó la cláusula de revisión que habíamos firmado en la última paritaria para subir el porcentaje de septiembre, el cual estaba pautado en un 15%, y quedó ahora en un 25 %, y además de eso un bono de emergencia para cobrar en septiembre para todos los trabajadores y trabajadoras que tienen un salario neto menor a 400.000”.
“La traducción en la Provincia de Buenos Aires de estas medidas, para nuestro sector, han sido muy positivas porque veíamos con mucha preocupación el impacto de la última devaluación sobre los precios. Con esto estamos protegiendo y recuperando algo de salario también”, finalizó Maciel.
Se trata de aquellas propaganda sque pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial.
Se efectuará en Calle del Puerto, entre Av. Montevideo y Calle Baradero, a las 14:00 horas.
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Los ganadores recibieron importantes premios como máquinas profesionales, patilleras y hasta un sillón de barbero, herramientas fundamentales para seguir perfeccionando su oficio.
En los meses previos a la disputa del Mundial 2026, a jugarse en Estados Unidos, Canadá y México, se confirmó hoy que la Televisión Pública no comprará los derechos de transmisión.
Se efectuará en Calle del Puerto, entre Av. Montevideo y Calle Baradero, a las 14:00 horas.
En esta oportunidad, se presentarán Marta Sarasola del Taller Integrado de Folklore; Pobre Loco, Leti Magnani y Seba Cayre.
Se trata de aquellas propaganda sque pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial.
Un repartidor de 31 años fue detenido este jueves en Berisso, quedó acusado de infringir la Ley 23.737 de drogas, luego de que la Policía encontrara en su poder 250 gramos de marihuana.
La Cebra, que se quedó con 4 puntos, se mantiene a la expectativa en el grupo, que comanda Defensores de Glew (5), rival al que enfrentará el domingo que viene a partir de las 17:30, en la cancha de Estrella del Sur, ubicada en la localidad de San Vicente.