
La Secretaría de Obras Públicas, aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para que los comercios no sufran inconvenientes en su normal funcionamiento durante la ejecución de la obra.
Es una acción pública ambiental y feminista, enmarcada dentro de la Educación Ambiental y la Economía Circular.
Locales13/11/2023el intendente Fabián Cagliardi, participó de una jornada de ambientalismo popular a través de la política de Promotoras Ambientales, que tiene como fin fortalecer la gestión de residuos que se desarrolla en toda la Provincia.
En el acto, también estuvieron presentes la ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar; la subsecretaria de RSU y Economía Circular del Ministerio de Ambiente PBA, Jackie Flores; y la secretaria de Políticas Contra la Violencia por Razones de Género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Josefina Kelly.
Durante la jornada, con asistencia del Programa "Tejiendo Patria", del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación, se hizo entrega de tablets y herramientas de trabajo para 235 promotoras ambientales, lo que permitirá mejorar las tareas que realicen en los territorios.
Cabe destacar que la política Promotoras Ambientales, que lleva adelante el Ministerio de Ambiente de la Provincia, es una acción pública ambiental y feminista, enmarcada dentro de la Educación Ambiental y la Economía Circular.
La misma, recupera, reconoce y potencia el trabajo existente de las mujeres cartoneras de las cooperativas de reciclado. Ellas, acercan información a la comunidad sobre la correcta separación en origen de los residuos, y así aumenta la cantidad y calidad de materiales reciclables recuperados por el sistema de reciclado, y disminuye la cantidad de residuos que van a disposición final.
Al respecto de este encuentro, el intendente Fabián Cagliardi, dio la bienvenida a las presentes y manifestó: "Esto comienza entendiendo como se tienen que resolver las cosas, con las personas que realmente estuvieran en el territorio, las personas que lo vivieron, y ahí poder ver qué tiene que resolver el Estado para que cada uno de los vecinos esté mejor".
"En Berisso varios particulares han venido con ideas para hacer una planta de reciclaje, pero todos tenían detrás el tema económico, y a los recolectores de cartón los iban a seguir maltratando, ningún proyecto me cerró, todos tenían que ver con ambiciones particulares, hasta que el Ministerio de Ambiente, creado por el Gobernador Axel Kicillof, nos propuso hacer una planta de residuos local, de separación, es el Estado una vez más trabajando con y para los vecinos", aseguró Cagliardi.
Acto seguido, la subsecretaria de RSU y Economía Circular del Ministerio de Ambiente PBA, Jackie Flores, declaró: "Hoy estamos dando un paso importante, de reconocimiento de derechos, de reconocimiento al trabajo cartonero. Hace más de diez años un par de compañeras pensamos algo muy lindo que le podíamos aportar a nuestro sector, a nuestros compañeros y compañeras, y a las cooperativas cartoneras. Fuimos nosotras, las mujeres las que empezamos a mirar esos barrios, esos municipios, las que fuimos a cada una de esas casas y empezamos a generar el hábito de separar en origen".
Por su parte, la ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, expresó: "Agradezco al intendente y a todo su equipo, por todo lo que se avanzó en Berisso en política de reciclado, de gestión de residuos sólidos urbanos, de incorporación de derechos, de la dignidad para los trabajadores y trabajadoras que es ejemplo para toda la Provincia".
"Las chicas son un ejemplo, y les quiero agradecer la valentía de encarar un trabajo tan fundamental para el ambiente y para que funcione el sistema de reciclado que es una política importante para la Provincia de Buenos Aires, y por la paciencia que tuvieron de esperar que llegara este reconocimiento y este derecho", finalizó Vilar.
La Secretaría de Obras Públicas, aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para que los comercios no sufran inconvenientes en su normal funcionamiento durante la ejecución de la obra.
Entre los ítems abordados en la oportunidad figuró la necesidad de implementar un convenio colectivo de trabajo que permita ampliar derechos y obtener nuevas conquistas para el sector.
Un nuevo emprendimiento en Berisso está buscando personas interesadas en trabajar en un salón de eventos. Se buscan desde ambientadores hasta mozos.
La iniciativa contará con una gran propuesta gastronómica basada en la diversidad y la calidad.
El intendente municipal Fabián Cagliardi, decretó tres (3) días de duelo (Decreto n°440) con banderas a media asta en los edificios de los organismos oficiales del distrito.
La iniciativa contará con una gran propuesta gastronómica basada en la diversidad y la calidad.
Un nuevo emprendimiento en Berisso está buscando personas interesadas en trabajar en un salón de eventos. Se buscan desde ambientadores hasta mozos.
Los efectivos al arribo entrevistaron al conductor del taxi, quien manifestó que un hombre le arrojó una piedra del lado del acompañante, provocando la rotura del vidrio trasero.
El primero fue el 24 de enero de 2024, en protesta por la “Ley Ómnibus” y el DNU 70/2023. El segundo fue el 9 de mayo del mismo año, también por la Ley Bases.
Los hermanos, de 14 y 17 años, se llevaron $40.000 de una institución agraria. La mujer hizo la denuncia por su propia voluntad
El agente desempeñaba en la comisaría de Ringuelet.
Un hombre fue descubierto con medio cuerpo adentro de una casa en Berisso tras forzar una ventana. Vecinos lo redujeron y golpearon