El último mes del gobierno kirchnerista tuvo una inflación de 12,8%

De esta forma, cuando sólo falta relevar la variación de precios de diciembre, la inflación acumulada en lo que va del corriente año es del 148,2% y en los últimos doce meses es de 160,9%.

Nacionales14/12/2023Berisso YaBerisso Ya
Gondola
El último mes del gobierno kirchnerista tuvo una inflación de 12,8%.

El índice de precios al consumidor (IPC) registró un incremento de 12,8% en noviembre, impulsado en parte por la suba de 15,7% en Alimentos y bebidas no alcohólicas, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta forma, cuando sólo falta relevar la variación de precios de diciembre, la inflación acumulada en lo que va del corriente año es del 148,2% y en los últimos doce meses es de 160,9%.

El rubro de mayor aumento en la última medición de la presidencia de Alberto Fernández fue Salud, con el 15,9%, producto de las subas en los medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga.

Le siguieron Alimentos y bebidas no alcohólicas, con 15,7%. Se destacaron las subas en los precios de carnes y derivados, aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos, frutas, y verduras, y tubérculos y legumbres.

Apenas por detrás se ubicó la división Comunicación, con un avance de 15,2%, por los incrementos en servicios de telefonía móvil e internet.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en noviembre fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con el 7,1%; y Educación 8,3%.

A nivel de las categorías, el IPC Núcleo subió 13,4%; seguida por Estacionales, con el 12,8%; mientras que Regulados registró un incremento de 10,1%. Medido de otra manera, los bienes aumentaron 13,8% y los servicios el 10,2%.

La suba de 12,8% en la inflación resultó la más alta en lo que va del corriente año, apenas una décima por encima de septiembre, cuando la inflación fue de 12,7%.

En medio de la contienda electoral, en octubre los precios marcaron una desaceleración con una suba de 8,3%, una tendencia que se revirtió con fuerza después del balotaje del 19 de noviembre, cuando el por entonces candidato a presidente Javier Milei se impuso sobre Sergio Massa al obtener más del 55% de los votos.

Te puede interesar
Papa Francisco

Murió el Papa Francisco a los 88 años

Berisso Ya
Nacionales21/04/2025

El Pontífice, primer papa latinoamericano de la historia, había sido ingresado el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral que, con el paso de las semanas, se agravó.

LO MÁS VISTO
Papa Francisco

Murió el Papa Francisco a los 88 años

Berisso Ya
Nacionales21/04/2025

El Pontífice, primer papa latinoamericano de la historia, había sido ingresado el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral que, con el paso de las semanas, se agravó.