
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Formar para trabajar apunta a potenciar el trabajo conjunto entre Estado, empresas y comunidad.
Locales19/12/2023Se realizó la entrega de certificados a mujeres y colectivo LGBTIQ+ que realizaron el curso de soldadura en el marco del Programa "Formar para trabajar" en el Astillero Río Santiago. El desarrollo y articulación se lleva a cabo en conjunto con el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia y el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, y la certificación aprobada por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
El acto, desarrollado en la sede del Astillero Río Santiago (ARS) estuvo encabezado por la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz; el presidente de Astillero Río Santiago, Ing. Pedro Wasiejko; la presidenta del Puerto de Dock Sud, Carla Monrabal y el presidente del Puerto La Plata, José María Lojo. En representación del Municipio de Berisso, participaron la secretaria de Producción, María Cecilia París; el director de Desarrollo Productivo, Juan Pablo Holubyez y el coordinador de la Oficina de Empleo, Javier Ibarra.
En esta segunda edición del curso, fueron cuatro mujeres de la ciudad quienes recibieron el certificado por la finalización del curso: Malena Drkos, Rocío Lupardo, Nerina Rosales y Mayra Alejandra Ramírez.
"Formar para trabajar" apunta a potenciar el trabajo conjunto entre Estado, empresas y comunidad; generar mano de obra calificada en la comunidad; impulsar la incorporación de más mujeres y LGBTI+ en las industrias vinculadas con el Puerto y la construcción naval y reducir la desigualdad en el mundo laboral por cuestiones de género.
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
Los docentes denunciaron que los robos a las escuelas se repiten cada vez con más frecuencia. Hasta el momento no hay detenidos.
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El vehículo se hallaba estacionado en estado de abandono y correspondía con la denuncia por hurto automotor fechada el 10 de octubre en la Comisaría Segunda de Ensenada.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
El evento, con entrada libre y gratuita, dará inicio a las 16:00 horas con una serie de exhibiciones y peleas interclubes, mientras que a partir de las 20:00 horas comenzará el festival central, con 15 combates oficiales.