
Las embarcaciones "Berisso" y "Ensenada", serán destinadas para la instrucción de cadetes de la Escuela Naval de la Armada Argentina.
Las embarcaciones "Berisso" y "Ensenada", serán destinadas para la instrucción de cadetes de la Escuela Naval de la Armada Argentina.
Formar para trabajar apunta a potenciar el trabajo conjunto entre Estado, empresas y comunidad.
Así lo adelantaron desde el Ministerio de Defensa de la Nación a representantes gremiales de los trabajadores del Astillero, que venían pidiendo intensamente que se les otorgue el desarrollo de proyectos
Será utilizada para la formación de cadetes, quienes podrán capacitarse en los distintos niveles de navegación, formarse en el control de averías y el reaprovisionamiento en el mar.
En esta oportunidad, los capacitados fueron estudiantes de Logística y Comercio Exterior de Astillero Río Santiago y vecinos particulares convocados desde la Oficina de Empleo Municipal.
La embarcación, comenzó su proceso de diseño en 2015 y fue trabajada de manera exclusiva por el ARS para la Armada Argentina, y de su construcción participaron alrededor de 500 trabajadores.
Con la rúbrica del convenio, el Gobierno Nacional destinará 40 millones de pesos para modernizar y optimizar la producción del Astillero Río Santiago.
Se trata de Ariel Basteiro, ex embajador argentino en Bolivia. Del acto participaron los intendentes Mario Secco y Fabián Cagliardi.
Además hubo siete trabajadores del Astillero Río Santiago detenidos tras protagonizar hechos de violencia.
El jefe comunal expuso la iniciativa de conformar una mesa de trabajo conjunta entre los funcionarios bonaerenses y los representantes de los trabajadores del Astillero.
En la marcha del pasado miércoles, el empresario se mostró muy cercano a las autoridades sindicales de ATE. ¿Avanza en la interna kirchnerista local?.
Fue tras la movilización que comenzó en la Plaza 17 de Octubre y finalizó en las puertas del municipio.
Los concejales opositores Paulenko y Cagliardi dejaron expuesta la división del kirchnerismo berissense.
Sin despidos, sin cierre y sin privatización. Pero con sindicalistas y ex autoridades denunciados ante la justicia por administración fraudulenta.
El jefe comunal destacó la importancia del ARS para la región y la ciudad. Además destacó que "no hay riesgo para la continuidad de los puestos de trabajo en el Astillero y nunca estuvo en discusión la fuente laboral".
La gobernación bonaerense fue escenario este martes de importantes incidentes en medio de una protesta de sindicalistas y trabajadores vinculados al Astillero Río Santiago.
La acusación involucra a autoridades anteriores de la institución y a la Asociación de Trabajadores del Estado de Ensenada.
Esto tiene un impacto directo y positivo en el Astillero Río Santiago, empresa de la región y fuente de trabajo para muchos berissenses.
El mismo tiene como finalidad la colaboración con el objeto de instrumentar acciones concretas tendientes a multiplicar la ayuda que la Fundación Astillero Río Santiago brinda en el marco de su objeto social.
Los damnificados denunciaron el faltante de una garrafa, un masajeador y varias joyas de oro y plata.
En las inmediaciones del Museo 1871, se celebró el 154° Aniversario de Berisso, una ciudad forjada por distintas generaciones, diferentes historias, diversidad y tradición.
El prestamista que golpeó y robó a su deudor en Berisso fue detenido tras un operativo del Grupo Táctico Operativo de la Policía Bonaerense.
En consecuencia, se concretó la aprehensión de la femenina de 44 años, iniciándose actuaciones por “encubrimiento”.
Del Curto, no se puso colorado a la hora de votar a favor del repudio contra la Corte Suprema por el fallo que ratificaba la prisión para la ex presidente, Cristina Fernández de Kirchner.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.