
De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.
El Ejecutivo bonaerense oficializó la medida mientras mantiene en el freezer el nuevo proyecto. Mientras tanto, aguarda definiciones de Nación sobre los recursos.
Provinciales07/01/2024 Berisso Ya
Berisso Ya
En medio de la incertidumbre por los fondos que girará el Gobierno nacional en materia de coparticipación, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, prorrogó ayer por decreto el Presupuesto General de la Administración Provincial aprobado para el año 2023 con el que comenzará a gestionar su segundo mandato.
Pasado el mediodía del jueves, el Ejecutivo bonaerense publicó el decreto N° 12/2024 en el Boletín Oficial que en su artículo 1° dispone que “a partir del 1° de enero de 2024 rigen, en virtud de lo establecido por el artículo 26 de la Ley n° 13.767 y sus modificatorias, las disposiciones de la Ley n° 15.394 de Presupuesto General de la Administración Provincial para el Ejercicio 2023, sus normas modificatorias y complementarias”.
La administración bonaerense explicó en los considerando que la decisión de prorrogar el presupuesto debido a que hasta el momento no se aprobó el de este año. Kicillof decidió pisar el envió del proyecto de la ley de leyes a la espera de que Nación brinde mayores precisiones sobre la distribución de recursos.
Además, se plantea que “a fin de asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios mínimos y esenciales a cargo de las jurisdicciones y entidades de la Administración Provincial, corresponde fijar las pautas operativas para la utilización de los créditos y cargo del Presupuesto durante su vigencia”.
La norma que fue prorrogada autoriza al Ministerio de Economía a “realizar las adecuaciones pertinentes al presupuesto prorrogado en los términos del artículo 1° del presente decreto, con el fin de dar cumplimiento al artículo 26 del Anexo Único del Decreto n° 3260/08 y sus modificatorios”.
La decisión se da luego de que la Provincia logre asegurarse, con mucha muñeca política, la entrada de ingresos propios tras la aprobación del pedido de endeudamiento y la Ley Impositiva 2024, que determina cada año el valor de todos los impuestos provinciales, y que incluye un aval para que se puedan actualizar en cada cuota los tributos de acuerdo con el índice de inflación.

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.

En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.

El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.

El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.

El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.

Este sector presenta un alto déficit de infraestructura por ser de recuperación (RC2 según la normativa de uso del suelo vigente, con restricciones que impiden cualquier tipo de edificación, no cuenta con ningún tipo de infraestructura, ni accesos y servicios básicos.

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.