
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
El ingeniero hidráulico y civil Claudio Velazco elaboró un informe sobre la situación de las obras de agua potable,además advierte que el Gobierno nacional podría hacer caer los contratos.
Locales14/02/2024En el informe publicado, Claudio Velazco advierte que el “padecimiento actual” por el servicio de agua potable en la región, La Plata, Berisso y Ensenada, se mantendrá “en el mejor de los casos” por tres años más.
Esto se debe a que la Planta Tratamiento de Agua Potable de ABSA posee una capacidad para brindar un servicio adecuado para hasta un máximo de 570.000 personas. Sin embargo, en la actualidad, la población que cubre la Planta ronda los 982.000 entre los habitantes de La Plata, Berisso y Ensenada.
A su vez, señala que la nueva Planta en ejecución contempla una capacidad de producción de agua potable de 10.000 m3/hora, o su equivalente a 10 millones de litros por hora. Además de dicha Planta, como parte de las Obras a ejecutar para “mejorar la calidad del servicio”, se encuentran la Obra de Toma de Agua del Río de la Plata, la Estación de Bombeo de Agua Cruda, la Estación de Bombeo de Agua Tratada y un Sistema de radioenlace y telesupervisión.
Este paquete de obras se lo denominó en el Pliego Licitatorio, “Construcción de la Planta Potabilizadora para los Partidos de La Plata, Berisso y Ensenada y Etapa I del Acueducto a Parque San Martín en el Partido de La Plata”, y establece un plazo de ejecución contractual de tres años. La contratista es la unión de empresas conformada por Benito Roggio e Hijos S.A. y Proba S.A. y, el Contrato de ejecución de la obra lo firmaron el 29 de marzo de 2022.
Pero Velazco advierte que, si bien el plazo para la finalización de esas obras esta pactado para abril de 2025 esto está “lejos de poder cumplirse” debido a diversos motivos.
Entre los motivos detalla que la obra “no tuvo un inicio real en ese primer trimestre del 2022”, el avance no es “significativo” y que la situación económica paralizo la misma “hasta tanto las partes intervinientes acuerden el reinicio de la misma”.
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.
Denuncian que desde hace 25 días no tienen agua y afirman que se encuentran en una situación de “extrema gravedad”.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La dueña del animal señaló que no ven al equino desde principios de esta semana y sospecha que se lo robaron.
Un hombre denunció ante la policía ser propietario de un terreno de las calles 150 entre 19 y 20, y que encontró alrededor de 30 equinos en su interior sin su permiso correspondiente.
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP