
Kicillof recorrió las nuevas instalaciones del Hospital Mario V. Larraín
En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.
Los gremios aceptaron la oferta que también incluye cambios en las asignaciones y reapertura en marzo.
Provinciales16/02/2024En el marco de la reunión paritaria, el gobierno bonaerense y los gremios que nuclean a docentes y estatales acordaron un aumento del 20% para el mes de febrero a cobrarse en marzo además de reabrir la discusión el próximo mes y aplicar cambios en los topes de las asignaciones.
El encuentro entre las autoridades del Ministerio de Trabajo y los gremios tuvo lugar, en la tarde del jueves, en la sede de la cartera que conduce Walter Correa. La administración de Kicillof presentó la oferta salarial que también contemplaba la actualización de los topes en las asignaciones familiares y la reapertura de las paritarias en marzo, que fue aceptada por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba).
“El 20 % de aumento conseguido prácticamente empata a la inflación de enero, por lo que definimos aceptar la propuesta girada por el gobierno provincial. Lamentablemente por la situación que atraviesa el país, vamos a tener que mantener instancias de negociación mensuales para evitar que se pulverice el salario de los trabajadores y trabajadoras estatales bonaerenses”, aseguró Claudio Arévalo, secretario general de ATE provincia.
Además, . apuntó contra el Presidente Javier Milei por el “recorte de recursos que está ejerciendo contra la Provincia como forma de disciplinamiento político ante quienes se oponen a que el ajuste se descargue sobre las mayorías populares”.
Tras el cónclave con los estatales, llegó el turno de los docentes. Los representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que nuclea a AMET, FEB, Sadop, Suteba y Udocba, recibieron —y aceptaron— una propuesta de aumento salarial del 20 % sobre los sueldos básicos de diciembre, que se calculará sin tomar en cuenta el Fondo de Incentivo Docente.
Cabe recordar que el incremento que propone la Provincia se da sobre la parte del sueldo a su cargo, pues allí no cuentan entre el 10 y el 12 por ciento que los docentes perciben en concepto de Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y otros programas similares que el Ejecutivo nacional dejó de pagar en enero. Este mes, la administración de Kicillof se hizo cargo de esos fondos, pero ya anticipó que no podrá hacer lo mismo en marzo.
En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.
El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
Las competencias continúan el miércoles 15 donde se conocerán nuevos resultados para los competidores de la ciudad
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
El evento, con entrada libre y gratuita, dará inicio a las 16:00 horas con una serie de exhibiciones y peleas interclubes, mientras que a partir de las 20:00 horas comenzará el festival central, con 15 combates oficiales.