
En la Provincia de Buenos Aires ahora habrá que pagar la patente mensualmente
ARBA implementará un nuevo régimen de Patentes desde 2026 con pagos mensuales, menos tramos y una baja impositiva para la mayoría de los propietarios.
Los gremios aceptaron la oferta que también incluye cambios en las asignaciones y reapertura en marzo.
Provinciales16/02/2024
Berisso Ya
En el marco de la reunión paritaria, el gobierno bonaerense y los gremios que nuclean a docentes y estatales acordaron un aumento del 20% para el mes de febrero a cobrarse en marzo además de reabrir la discusión el próximo mes y aplicar cambios en los topes de las asignaciones.
El encuentro entre las autoridades del Ministerio de Trabajo y los gremios tuvo lugar, en la tarde del jueves, en la sede de la cartera que conduce Walter Correa. La administración de Kicillof presentó la oferta salarial que también contemplaba la actualización de los topes en las asignaciones familiares y la reapertura de las paritarias en marzo, que fue aceptada por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba).
“El 20 % de aumento conseguido prácticamente empata a la inflación de enero, por lo que definimos aceptar la propuesta girada por el gobierno provincial. Lamentablemente por la situación que atraviesa el país, vamos a tener que mantener instancias de negociación mensuales para evitar que se pulverice el salario de los trabajadores y trabajadoras estatales bonaerenses”, aseguró Claudio Arévalo, secretario general de ATE provincia.
Además, . apuntó contra el Presidente Javier Milei por el “recorte de recursos que está ejerciendo contra la Provincia como forma de disciplinamiento político ante quienes se oponen a que el ajuste se descargue sobre las mayorías populares”.
Tras el cónclave con los estatales, llegó el turno de los docentes. Los representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que nuclea a AMET, FEB, Sadop, Suteba y Udocba, recibieron —y aceptaron— una propuesta de aumento salarial del 20 % sobre los sueldos básicos de diciembre, que se calculará sin tomar en cuenta el Fondo de Incentivo Docente.
Cabe recordar que el incremento que propone la Provincia se da sobre la parte del sueldo a su cargo, pues allí no cuentan entre el 10 y el 12 por ciento que los docentes perciben en concepto de Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y otros programas similares que el Ejecutivo nacional dejó de pagar en enero. Este mes, la administración de Kicillof se hizo cargo de esos fondos, pero ya anticipó que no podrá hacer lo mismo en marzo.

ARBA implementará un nuevo régimen de Patentes desde 2026 con pagos mensuales, menos tramos y una baja impositiva para la mayoría de los propietarios.

En síntesis la conducción gremial repartió a su conveniencia las categorías.

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.

En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.

El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.

El conductor del camión declaró que intentó esquivar la moto, pero no logró evitar el impacto. En el lugar trabajaron peritos de la Policía Científica y se tomaron declaraciones a testigos del hecho.

Los dueños no acatan la conciliación obligatoria y mantienen cerrada la planta.

El hecho delictivo tuvo lugar alrededor de las 3:30 de la mañana en una casa ubicada en la zona de 78 y 123.

El hecho fue captado por las cámaras del Centro de Monitoreo municipal, y el agresor fue interceptado por la policía tras golpear a la adolescente en plena vía pública

La mujer, de 82 años, explicó entre lágrimas que minutos antes había mantenido una discusión con su marido, de 85, quien atravesaba un profundo cuadro depresivo desde la muerte de su perro, con el que convivió durante muchos años.

La caravana volvió a recorrer La Plata, Berisso y Ensenada con explosiones, maniobras peligrosas y descontrol nocturno.