
La VTV en la provincia aumentó un 173% más que la inflación en los últimos 4 años
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Los gremios aceptaron la oferta que también incluye cambios en las asignaciones y reapertura en marzo.
Provinciales16/02/2024En el marco de la reunión paritaria, el gobierno bonaerense y los gremios que nuclean a docentes y estatales acordaron un aumento del 20% para el mes de febrero a cobrarse en marzo además de reabrir la discusión el próximo mes y aplicar cambios en los topes de las asignaciones.
El encuentro entre las autoridades del Ministerio de Trabajo y los gremios tuvo lugar, en la tarde del jueves, en la sede de la cartera que conduce Walter Correa. La administración de Kicillof presentó la oferta salarial que también contemplaba la actualización de los topes en las asignaciones familiares y la reapertura de las paritarias en marzo, que fue aceptada por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba).
“El 20 % de aumento conseguido prácticamente empata a la inflación de enero, por lo que definimos aceptar la propuesta girada por el gobierno provincial. Lamentablemente por la situación que atraviesa el país, vamos a tener que mantener instancias de negociación mensuales para evitar que se pulverice el salario de los trabajadores y trabajadoras estatales bonaerenses”, aseguró Claudio Arévalo, secretario general de ATE provincia.
Además, . apuntó contra el Presidente Javier Milei por el “recorte de recursos que está ejerciendo contra la Provincia como forma de disciplinamiento político ante quienes se oponen a que el ajuste se descargue sobre las mayorías populares”.
Tras el cónclave con los estatales, llegó el turno de los docentes. Los representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que nuclea a AMET, FEB, Sadop, Suteba y Udocba, recibieron —y aceptaron— una propuesta de aumento salarial del 20 % sobre los sueldos básicos de diciembre, que se calculará sin tomar en cuenta el Fondo de Incentivo Docente.
Cabe recordar que el incremento que propone la Provincia se da sobre la parte del sueldo a su cargo, pues allí no cuentan entre el 10 y el 12 por ciento que los docentes perciben en concepto de Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y otros programas similares que el Ejecutivo nacional dejó de pagar en enero. Este mes, la administración de Kicillof se hizo cargo de esos fondos, pero ya anticipó que no podrá hacer lo mismo en marzo.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
La Legislatura bonaerense aprobó por amplia mayoría y por única vez un nuevo calendario electoral. Las fechas comienzan el 9 de julio con la presentación de alianzas y culminan el 7 de septiembre con los comicios provinciales.
El programa busca mejorar las condiciones de trabajo de quienes producen y venden en espacios autogestivos, especialmente en ferias.
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Un hombre fue arrestado en Berisso tras disparar un arma en el baño durante una cena benéfica. No hubo heridos.
Un hombre fue encontrado desnudo, sin vida y con quemaduras en su casa de Berisso. Un familiar lo vio tras levantar una persiana. Investigan el caso.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.