
La ciudad foco de múltiples protestas.
El intendente de Berisso dejó inaugurado el período 2024. Repasó el primer mandato, anunció planes y postuló al gobernador para una candidatura presidencial.
Locales11/03/2024El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, inauguró este sábado el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con el tradicional discurso en el que repasó lo hecho en su primer mandato, realizó anuncios claves para 2024 y reiteró su respaldo al gobierno de Axel Kicillof.
La sesión se realizó en la sede de la Escuela de Educación Media N.º 1 “Raúl Scalabrini Ortiz”, de calle 10 y 169, donde Cagliardi estuvo acompañado por la presidenta del Concejo, Aldana Iovanovich; el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco; el secretario del cuerpo deliberativo, Gabriel Lommi, y el intendente de Ensenada, Mario Secco.
"Este es mi segundo mandato, le agradezco al pueblo de Berisso que nos haya elegido. Estamos llevando adelante una transformación, fuimos armando un proyecto de ciudad que nos llevó mucho tiempo, conformamos una agenda que tiene que ver con 10 años a futuro, es una agenda muy ambiciosa, pero estamos en ese camino", señaló en el arranque de su mensaje.
Entre otros puntos, Cagliardi aseguró que desendeudó al municipio "en un 89%"; destacó la reconstrucción de los Centros de Atención Primaria de la Salud N° 17, 35 y 16; recordó que están trabajando en la construcción del Hospital de Salud Mental ambulatorio, y las obras realizadas en el parque Industrial.
En materia de Seguridad, detalló que la ciudad "tiene 153 cámaras instaladas, 12 lectoras de patentes conformando un anillo de seguridad que cierra a toda la ciudad, hemos esclarecido muchos hechos delictivos, incorporamos 15 tótem que están controlando la ciudad y próximamente, gracias al Ministerio de Seguridad, instalaremos 50 cámaras más y 10 lectoras de patentes" .
"Con el fondo de Seguridad y gracias al aporte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, pudimos comprar en 4 años, 30 patrulleros 0km y 4 motos 0km; y en los próximos días, incorporaremos 10 nuevas motos BMW y 2 cuatriciclos; además refaccionamos las Comisarías Primera y Segunda, construimos un nuevo Destacamento en Villa Progreso y en el edificio del Polo Informático, pasarán a funcionar las áreas del COM, Seguridad Vial, Transporte", agregó.
En cuanto a la educación, Cagliardi valoró las obras realziadas en 53 edificios escolares, que van desde instalaciones eléctricas, paredes, cubierta del techo, baños. “Hace 36 años que no se construía una escuela en Berisso, nosotros construimos el Jardín Nº 917, que fui inaugurado con la presencia del Gobernador Axel Kicillof; el CEC Nº 802 que luego de funcionar en distintas sedes y de promesas de más de 20 años, ellos tenían el terreno, pero nunca pudieron edificar, y esta gestión lo logró”, dijo. Y puntualizó: “Estamos construyendo el Jardín Nº 909, una obra que se encuentra parada porque era del Gobierno Nacional, pero nosotros la vamos a seguir adelante”.
Ante la situación económica y social, debido al ajuste aplicado por el gobierno nacional, Cagliardi adelantó que envió al Concejo un decreto sobre “Emergencia Alimentaria” y que también reforzará las partidas en 250 millones de pesos para destinarlo a esa ayuda a vecinos y vecinas.
Por último y a modo de reflexión, Cagliardi, remarcó: “La reconstrucción de la Argentina viene de la mano de Axel Kicillof, será nuestro Gobernador quien recupere nuestro país".
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.
Denuncian que desde hace 25 días no tienen agua y afirman que se encuentran en una situación de “extrema gravedad”.
Berisso fue distinguido por iniciativas institucionales de gran impacto, especialmente por el programa "La Universidad cerca de casa" que busca llevar la oferta educativa universitaria más cerca de los ciudadanos.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Del Curto, no se puso colorado a la hora de votar a favor del repudio contra la Corte Suprema por el fallo que ratificaba la prisión para la ex presidente, Cristina Fernández de Kirchner.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La ciudad foco de múltiples protestas.